viernes, 26 de julio de 2013


Alí Reyes es un cuentista venezolano que realiza su obra contra viento y marea. Acaba de publicar su segundo libro. Y lo recomiendo particularmente.

sábado, 20 de julio de 2013

EL CENTRO Y LA PERIFERIA: OTRA VERSIÓN DE LOS DESTIERROS, POR ARMANDO ROJAS GUARDIA



Armando Rojas Guardia

http://prodavinci.com/2013/07/16/ideas/el-centro-y-la-periferia-por-armando-rojas-guardia/

Hay un sentimiento soterrado, y a veces muy explícito, en nosotros los venezolanos. Más que una conceptualización es eso, una suerte de sensación, un sentimiento: la sensación y el sentimiento de fracaso. Algo profundo en nuestro sentir colectivo se relaciona orgánicamente con lo fallido, lo truncado, lo abortado, lo desgarrado, lo desviado, lo extraviado (como una flecha que no logra dar en el blanco).

Esa sensación o sentimiento de fracaso tiene, a mi juicio, dos causas objetivas: primero, la “capitis diminutio”, la disminución de nuestra autoestima nacional al compararnos siempre con la gesta heroica que está en la base, en el comienzo de la vida republicana de Venezuela. Todos nos sentimos crónicamente disminuidos frente a la envergadura política y militar, y en general existencial, de aquella, nuestra primera hora histórica. Ese sentir ya estaba presente en el siglo XIX: al fallecer Fermín Toro, Juan Vicente González escribió: “Ha muerto el último venezolano”. Todos nos sentimos disminuidos porque no nos percibimos héroes. Y la psicología colectiva dentro de la cual se nos educa es una psicología heroica. El resultado fatídico de este aprendizaje es que siempre nos sentimos por debajo del estatuto heroico de nuestros padres fundadores. Desde el lienzo de Arturo Michelena, que todos contemplamos siendo niños, Francisco de Miranda nos mira inquisitivamente dentro de su prisión de La Carraca: sus ojos nos juzgan, nos interpelan, nos demandan y nosotros, en nuestras pobres vidas de hombres y mujeres del siglo XXI, nunca estamos a la altura de aquel juicio, aquella interpelación y aquella demanda. La psicología del héroe tiene mucho de épica adolescente: el héroe busca autoafirmarse ante el mundo (por eso, por esa obsesión auto afirmativa, la gesta heroica es tan egótica). De modo que anclarnos como país en la psicología del héroe significa estar permanentemente retrotraídos a nuestra adolescencia republicana, negarnos a salir de ella. Pero lo crucial es que ese épico trasfondo psicológico, como referente axial de nuestra vida colectiva, no nos evita —sino, antes al contrario, nos empuja a darnos de bruces contra él— el contraste permanente de nuestros modestos logros históricos con la magnitud de aquella edad heroica, la primera de nuestro devenir nacional.

La segunda causa objetiva de nuestro sentimiento de fracaso ha sido la enorme dificultad del acceso de Venezuela a la modernidad. Es como si no alcanzáramos a ponernos al día con la tarea de ser un país institucionalmente moderno. Y eso lo sentimos todos; repito, más que una constatación conceptual es una sensación, un sentimiento. Una sensación y un sentimiento que pueden adoptar modalidades aristocratizantes, como el “finis patriae” de algunos de nuestros modernistas (pienso sobre todo en Manuel Díaz Rodríguez) que se afinca en el diagnóstico de la realidad nacional como a punto de ser material y simbólicamente dominada por la barbarie, por la definitiva regresión histórica. O bien modalidades implícitamente pesimistas, que plantean una especie de acuerdo entre el afán modernizador y la áspera —y, para esta modalidad, ineludible— realidad de nuestro atraso: el “cesarismo democrático” de Vallenilla Lanz, ese flagrante oxímoron, representa, junto con la actitud de algunos positivistas frente a la situación del país, la más estruendosa aceptación de nuestro fracaso histórico. O bien modalidades estético-literarias más optimistas, aunque trágicas: es el caso de Canaima, de Rómulo Gallegos: Marcos Vargas, como personaje, simboliza en buena medida lo incumplido de nuestro destino nacional, la cita que tenemos contraída desde siempre con nuestra inacabada identidad colectiva y que no termina de realizarse (en ese sentido Canaima es una propuesta estético-literaria más complejamente trágica que la de Doña Bárbara; ésta viene a ser más esquemática y maniquea y, por eso mismo, más superficial). Pero la modalidad más frecuentada y más significativa simbólicamente que adopta en la literatura venezolana el sentimiento de fracaso por no acabar de ingresar el país a la órbita institucional moderna es el que podríamos llamar “discurso de la marginalidad”. Sucede como si el fracaso eligiera hablarnos dentro de muchos textos importantes de la historia literaria venezolana, desde el punto de vista de la periferia (precisamente lo marginal es periférico): los personajes de La Lluvia, el mejor cuento de Arturo Uslar Pietri; Mateo Martán, el protagonista deLos pequeños seres, de Salvador Garmendia; la prostituta sin rostro de La mano junto al muro, de Guillermo Meneses; los dos homosexuales de La Revolución, de Isaac Chocón, o el país en alquiler o en venta de Asia y el Lejano Oriente, también de Chocrón; los personajes de Caín Adolescente y El pez que fuma, de Román Chalbaud; Cosme y Pío Miranda, respectivamente enActo Cultural y El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas; Andrés Barazarte, quien protagoniza País portátil, de Adriano González León; el hablante lírico de los dos poemas de Rafael Cadenas titulados ejemplarmente Derrota y Fracaso; hasta el grupo de jóvenes que, en Falke, de Federico Vegas, fracasa en su sueño de poner fin a la dictadura gomecista: todos son voces marginales, todos corporizan nuestra periferia, nuestra dificultad para acceder históricamente al centro, nuestro fracaso existencial, colectivamente psicológico, institucional. La mayoría de estas voces no es heroica: muchos de estos personajes son más bien antihéroes y ello resulta también significativo.

La única manera de revertir la negatividad de nuestro sentimiento de fracaso es encararlo, no reprimiéndolo, ni disfrazándolo, ni edulcorándolo con nuevas posturas épicas que nos alejan de nuestra realidad histórica truncada. Con la psicología de las masas colectivas ocurre algo análogo a lo que pasa con la psicología individual: López Pedraza afirma que son tres los factores psíquicos que impiden que el individuo se deslinde de la óptica triunfalista y llegue a situarse en una madura y profunda “consciencia del fracaso”, más allá de la tesitura psíquica dentro de la cual la indiscriminada y avasalladora aspiración al éxito mantiene al sujeto en la imposibilidad de acceder a niveles cada vez más altos de consciencia y libertad. Esos factores son: la huella psicológica del “eterno adolescente”, con sus aspiraciones encandiladas por el brillo heroico; la superficialidad de la histeria, cuya sofocación intrapsíquica hace permanecer a la persona en un frenesí cotidiano donde no puede auscultarse de verdad a sí misma; y el comportamiento psicopático, cuyo vacío existencial sólo puede ser llenado por la imitación compulsiva de modelos gregarios. Efectivamente, a tal nivel colectivo se producen esos tres factores y, de ese modo, un sujeto social, como el venezolano, no puede mirar de frente su propio fracaso y convertirlo enkairós, es decir, en oportunidad creadora. Oportunidad para repensarse a sí mismo, para escoger de manera inédita sus prioridades, para elegir, por ejemplo, una modernidad o una postmodernidad que de verdad le incumba (porque hay una modernidad triunfalista, esclava de la religión del éxito, incapaz también de una fértil “consciencia de fracaso”: la palabra loser encierra toda una mitología abyecta que predomina, en muchos aspectos y con otros revestimientos culturales, en la igualmente adolescente, histérica y psicopática contemporaneidad norteamericana).

Ramón Escovar Salón repetía, hasta muy poco antes de su muerte, que en vez de pretender ser una potencia mundial, Venezuela debería buscar parecerse a naciones como Suecia, Noruega, Dinamarca o Finlandia, países pequeños y medianos, sin afanes históricos grandilocuentes pero donde las instituciones y los servicios públicos funcionan de manera óptima, junto con la convivencia democrática y un clima de máxima tolerancia social. Ajustar nuestros paradigmas heroicos a ese modelo civilizatorio nos reconciliaría con nosotros mismos.

Porque “consciencia del fracaso”, como oportunidad individual o colectiva, es también seguir una ruta que nos traza el poema de Rafael Cadenas, Fracaso, al cual yo haría una lectura obligatoria en todas las escuelas del país, para que nos sirviera de antídoto, de revulsivo y de advertencia desde la niñez: la ruta no épica, ni heroica de salir de la cháchara, de la panoplia, de la frivolidad, del inmenso espejismo petrolero, hacia el paladeo gustoso de nuestros límites, nuestra menesterosidad, nuestra indigencia, para transformarlos en creatividad espiritual y madurez salvadora. Sólo así la marginalidad dejará de ser una maldición, una condena, y se constituirá en una verdadera llamada, en una genuina vocación, en una manera-otra, insólita, de acceder al centro.

Por supuesto que se puede. Cuando asumimos conscientemente la marginalidad lo hacemos, de modo tácito e implícito, tratando de transformar esa misma marginalidad en un centro inédito. Eso debería estar claro para un cristiano. Forma parte esencial del patrimonio doctrinal del cristianismo. El postulado de que la salvación no viene del centro sino de la periferia. Cristo nació en un establo “porque no había lugar para ellos (José y María) en la posada”. El verbo se hizo en carne no en Roma, ni en Atenas, ni en el “Sancta Sanctorum” del templo de Jerusalén, sino en los arrabales de una minúscula ciudad de una provincia marginal del imperio romano; y no en una casa familiar, sino en un establo. Su nacimiento fue primero acogido por un sector despreciado de la sociedad israelita. En el evangelio de Juan se lee que, al tener las primeras noticias de Jesús, Natanael pregunta en alta voz: “¿de Nazaret puede salir algo bueno?”. Para el cristianismo, a Dios se lo encuentra en los lugares periféricos y marginales, aquellos que más nos obligan a salir en voluntario éxodo hacia las afueras del yo, hacia la intemperie ética que es la acogida radical del Otro, especialmente si ese Otro es el excluido, el marginado, el que vive en la periferia de la tópica convencional. El evangelio de Lucas es explícito: “(…) sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad y tráete a los pobres, a los lidiados, a los ciegos y los cojos…” Esta es la última y suprema invitación al banquete mesiánico. Esos “pobres lisiados, ciegos y cojos” simbolizan a todos los marginados: es la heterotopía evangélica, cuyo máximo exponente es el mismo Cristo, crucificado por la ley en los márgenes de la ciudad, entre dos delincuentes, marginados como él. Nadie puede celebrar un ágape cristiano si no invita a él, simbólica y realmente, al excluido; si no se ubica, de una forma y otra, heterotópicamente, en la periferia y la marginalidad donde viven los segregados por los que se sienten ubicados a sus anchas en el seno del discurso del poder.


La lección, no sólo histórica, sino existencial, e incluso psíquica, de todo ello es que el centro de los acontecimientos paradójicamente está en la periferia: allí donde no lo esperamos encontrar. Se trata de una lección que podemos rastrear incluso hasta en el patrimonio mítico y folklórico de numerosos pueblos y en los cuentos de hadas, tal como los recibimos de los hermanos Grimm, de Perrault y de Andersen: el hermano menor y despreciado cifra la salvación, el detalle marginal e inadvertido se convierte en el eje de los sucesos narrados, lo preterido, olvidado o puesto en la retaguardia termina ocupando el primer plano, lo último se metamorfosea en lo primero. Para decirlo otra vez bíblicamente: “la piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular”. De manera que la marginalidad, que es connaturalmente una situación incómoda y difícil, puede ser un privilegio. En Venezuela tenemos un ejemplo paradigmático de marginalidad creadora. El Castillete de Armando Reverón no es sino el lugar heterotópico y concreto del espacio mental, totalmente al margen de la vida social y artística de su tiempo, desde el cual él se ofrendó a su pintura. Y estando contundentemente al margen logró darnos algunas de las más primordiales imágenes con las que cuenta nuestra espiritualidad colectiva. Su marginalidad lo colocó, de modo inexorable, en el centro.

Hace mucho tiempo que pienso que mi entera existencia se desenvuelve dentro de cuatro marginalidades interconectadas. Son marginalidades que la vida me ha impuesto, pero que, al asumirlas consciente y voluntariamente, han terminado por convertirse en opciones personales: ellas configuran una suerte de vocación que me pone, al margen, en muchos sentidos, del tipo de sociedad en la que nací y del modelo civilizatorio que la caracteriza. En primer lugar la marginalidad del cristiano: no es solamente la naturaleza intrínsecamente periférica de la opción cristiana, como intenté describirla hace un momento, sino el hecho colateral, pero igualmente significativo, de que en Venezuela, para las élites intelectuales el binomio semántico intelectual-cristiano resulta atípico, excéntrico. Esas élites intelectuales son, más que laicas, en verdad laicistas: no conciben que alguien pueda ser intelectual o artista y simultáneamente católico. De modo que al elegir el cristianismo católico como plataforma existencial y al escribir desde él, me coloco a mí mismo en un espacio intelectual y estético periférico. En segundo lugar, vivo la marginalidad de ser poeta dentro de una sociedad productivista y económicamente competitiva, regida por la entronización de la mercancía, en medio de la cual la palabra poética no es rentable, no se traduce en dividendos lucrativos, habla desde una esfera cualitativa que no se deja reducir a lo empíricamente cuantitativo y verificable, escapa de los alcances de la mera racionalidad instrumental y técnica. Pero, es que además, ¿cómo no va a ser marginal el poeta en un país que, pese a contar con una de las mejores tradiciones líricas de la lengua española, paradójicamente no propicia, como paisaje existencial y cotidiano, estados profundos de consciencia donde se haga posible la experiencia poética? En tercer lugar, la marginalidad del homosexual en una sociedad falocrática y machista, donde no hay paradigmas positivos para el eros homoerótico y los homosexuales recibimos la condena tácita o explícita del ostracismo. Y en cuarto lugar, la marginalidad del paciente psiquiátrico: éste es expulsado del marco social y encerrado policialmente por dos razones: porque no es un sujeto productivo, tal como estipulan los cánones económicos de la civilización burguesa que deben serlo todos los sujetos, y porque su “disfuncionalidad” mental se ubica fuera de los patrones culturales de la familia igualmente burguesa: aquella “disfuncionalidad” atenta contra la solidez de ésta, la subvierte. Yo he sido durante años paciente psiquiátrico y guardo en mi memoria las llagas morales ocasionadas por esa exclusión específica que he compartido con muchos compañeros de todas las edades y clases sociales en clínicas y hospitales. Y aunque en este momento de mi vida parezco venir definitivamente de regreso de tal exclusión lacerante, no se me escapa ni por un momento que el día en que, por razones de involuntaria problemática mental, vuelva a ser un sujeto económicamente improductivo y atente contra los cánones estatuidos, soterrados o explícitos, del orden familiar burgués, seré otra vez arrojado a los márgenes de la sociedad y encerrado policialmente.

Estas cuatro marginalidades, me ubican, en efecto, aquí y ahora, dentro de la Venezuela de hoy, en un lugar-otro, a contracorriente. Como te decía: en la medida en que, más que aceptar, asumo consciente y voluntariamente esas cuatro marginalidades con ese talante psíquico y espiritual que Nietzsche llamaba “amor Fati”, es decir, amor al propio e indoblegable destino (la lectura estudiosa de los dramaturgos griegos nos pueden enseñar cómo se alcanza la estatura trágica haciendo que entren en comunión, dentro del propio psiquismo, la libertad y el destino); yo las elijo como mi vía personal de acceso al centro. Cristiano, poeta, homosexual y paciente psiquiátrico son sendas periféricas que me llevan, así lo espero, a la centralidad existencial inédita.
Por otra parte esas marginalidades, al interconectarse, configuran una vocación de soledad. En virtud de ellas, yo soy vocacionalmente un solitario. En el primer texto de Poemas de Quebrada de la Virgen, hablo de mí como un “monje laico”. La palabra española monje viene de la griegamonachos, que significa solo. Siempre han existido y existirán monjes, o sea, seres humanos que se sienten llamados a la soledad, y no necesariamente dentro del ámbito claustral de un monasterio. Seres vocacionalmente al margen de los prevalecientes modelos civilizatorios que signan determinadas horas históricas, al margen de comportamientos gregarios y masificados, al margen de los patrones colectivos. Ellos empiezan por escoger una vida cotidiana dentro de la cual la soledad tiene la primera y la última palabra, porque esta cotidianidad solitaria les permite salir del circuito social de lo que Pascal llamaba la “diversión”, es decir, el ruido, el ajetreo y el tumulto, la anestesiante vocinglería social enemiga del desarrollo interior, de la lenta maduración del alma, cuyo desenvolvimiento exigente y pausado tenemos que proteger. Henry David Thoreau, Emily Dickinson, Simone Weil y Thomas Merton fueron, cada uno a su manera, solitarios de ese tipo, monjes que nos interpelan desde la marginalidad asumida.

De mí depende y de nadie más, que mi soledad se degrade a un individualismo militante, sordo y ciego frente a las heridas sangrantes de mi entorno, o, por el contrario, venga a ser una soledad poblada de presencias amadas, llena de atención, de tacto y de delicadeza ante el dolor ajeno. Una vez más: cristianamente hablando, esa sería la única manera de que mi marginalidad alcance el centro. La soledad es la otra cara de la comunión. Bien entendida no se opone a ésta: la supone y la implica.

Para terminar, y como colofón de estas reflexiones en torno a la relación entre el centro y la periferia, quiero contar cómo un día, en Mérida, dentro del marco de un evento literario donde coincidimos, Eugenio Montejo de pronto me dijo inopinada y abruptamente: “Armando, tú estás siempre donde está el logos”. Este elogio abrumador, desgraciadamente, no es cierto, como lo compruebo todos los días. Pero ojalá Dios me conceda hacerlo alguna vez verdadero.


Armando Rojas Guardia Poeta, crítico y ensayista venezolano, tuvo un papel fundamental en la fundación del Grupo Tráfico, y ha publicado numerosos poemarios y colecciones de ensayos, entre ellos "Del mismo amor ardiendo" (1979), "Yo supe de la vieja herida" (1985), "Poemas de Quebrada de la Virgen" (1985), "Hacia la noche viva" (1989), "La nada vigilante" (1994) y "El esplendor y la espera" (2000).

ENTREVISTA A HORACIO BIORD CASTILLO, POR MACKY ARENAS

La escritura es un don de Dios, un regalo de la vida. Los dictadores latinoamericanos merecen interpretaciones más complejas. Un escritor como un poeta necesita vivir y vivir con fuerza para escribir, señala el especialista.


Macky Arenas

Licenciado en Letras (UCAB, 1984). Magíster en Historia de las Américas (UCAB, 1995). Doctor en Historia (UCAB, 2002). Investigador asociado y jefe del Centro de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Profesor asociado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Entre 1995 y 2002 ejerció como jefe de la División de Servicios Técnicos de la antigua Dirección de Asuntos Indígenas del Ministerio de Educación. Estas fueron sus reflexiones para ABC de la Semana.

¿Cuál es su imaginario poético y cómo se conecta con otros imaginarios?

Al principio más narrativa que poesía. Sin embargo, en los últimos años me he dedicado más que todo a escribir poesía. Mi poesía sobre todo la inicial- enfrenta, digamos, dos vertientes: la angustia y la nostalgia. Lo relativo a la angustia tiene que ver con el aspecto existencial de explicarme y asumirme, incluso de consolarme por el dolor que ambas acciones me pudieran causar. También parte de mi poesía recrea una fuerte obsesión mía, que llamé en algún momento “teoría de la nostalgia infinita”. Angustia y nostalgia sustentan mi imaginario poético inicial. Luego se han incorporado otras cosas, como las realidades menos aparentes, más sutiles.

¿Obras hasta ahora?

Mi primer poemario, Sueño que nunca llega, fue publicado en 1994 y recoge lo que escribí entre 1979 y 1983. El segundo poemario, publicado apenas en 2012, se llama Retazos. Contiene poemas incluso anteriores al primer poemario y está integrado por textos que en algún momento pensé destinar a su destrucción, pero al irlos revisando, los fui puliendo y corrigiendo hasta que se transformaron en ese pequeño poemario. El tercero, con poemas escritos mayoritariamente a mediados de la década de 1980, se titula Mea estrellas la noche y acaba de aparecer este año. Puedo decir que estos tres poemarios recogen básicamente una poesía intimista.
Luego viene una serie de cuatro poemarios escritos, cada uno, a propósito de una ciudad y no simplemente a o sobre la urbe que lo motivó, aunque no dejan de ser ofrendas a esas ciudades.

¿Existe la inspiración, o se trata más bien de obsesiones cotidianas que forman los recovecos íntimos en los que se incuba el arte de escribir poesía?


Creo que es la conjunción de tres cosas: inspiración, obsesiones y escritura. La inspiración sola no necesariamente se traduce en poesía, en expresión poética escrita, ni en un texto poético cuidado, decantado. Las obsesiones o recovecos íntimos motivan la inspiración, son la chispa que las encienden. Las obsesiones, a su vez, afloran de acuerdo a estados de ánimo. Eso explica por qué una persona, una situación límite o una ciudad en un momento te pueden inspirar y en otro no, o a veces te inspiran algo y cosas distintas en otras oportunidades. Finalmente, la disciplina para escribir y corregir es esencial. Sin ella, la poesía se queda como una obra de albañilería en sus primeras ejecuciones: columnas levantadas y ladrillos pegados, sin que florezca la perfección y la belleza arquitectónicas.


CARICATURA DE TIRANOS

¿Puede un “Tonton Macoute” ser poeta? Julio Cortázar, cuando le hicieron esta pregunta, respondió negativamente.

Se puede responder de varias maneras. Como ya lo dijo Cortázar, un poeta (o lo que asociamos con un poeta) no puede ser un tonton macoute, pero los hemos tenido. La pregunta me remite a lo siguiente. Decía el historiador Germán Carrera Damas, en alguno de sus libros, que la novela del dictador latinoamericano peca por presentar siempre una caricatura de los tiranos. Creo que eso es cierto, que la novela los ha estereotipado demasiado, obviamente considerando siempre y de manera definitoria que la literatura es ficción. Dicho esto, también es cierto que la novela ha sido vista y ha actuado, en especial en América Latina, como una fuente histórica alternativa y ha contribuido a fijar la opinión pública sobre diversos asuntos de la región.

¿Son iguales todos los dictadores?

Todos los dictadores me refiero a los gobernantes autoritarios- tienen una complejidad psicológica muy interesante, además de la obcecación por el poder y el autoritarismo. Muchos se sienten destinados a recrear el orden, vagamente considerado, y a su país. Esta percepción se la refuerzan crecientemente sus más inmediatos seguidores, colaboradores y legitimadores. Pero esos personajes autoritarios tienen una cantidad de sentimientos, ideas y valores encontrados y contradictorios las más de las veces que vale la pena revaluar para tratar de aprehender su complejidad y no construir personajes planos, maniqueos, caricaturescos. Además, las lecciones elementales de psicología evolutiva enseñan que a lo largo de la vida de una persona se producen cambios. No siempre somos la misma persona. Muchos de esos cambios están asociados al poder, a la riqueza, y a otros factores más complejos.

¿América Latina un continente de dictadores?

Personajes fundamentales de la historia de Venezuela, como Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, y más recientemente un hombre tan controvertido como Hugo Chávez Frías, u otros de Iberoamérica, como Gaspar Rodríguez de Francia, Juan Manuel Rosas, Alfredo Stroessner, Rafael Leonidas Trujillo, Francisco Franco, Augusto Pinochet y Fidel Castro (el único aún vivo de esta corta lista), merecen interpretaciones más complejas. En todo caso, pese a novelas tan importantes como El señor presidente de Miguel Ángel Asturias, Yo, el supremo de Augusto Roa Bastos, El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez, Oficio de difuntos de Arturo Uslar Pietri o La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa, para solo nombrar unas cuantas cumbres de la literatura hispanoamericana el tema no está agotado.

¿Cuál es la esencia del escritor, del poeta?

Volviendo al caso de la poesía, habría que preguntarse qué entienden esas personas, esos tonton macoute o esbirros, por poesía, qué entendemos nosotros mismos por poesía. De pronto uno consigue personas que no logran una verdadera autenticidad en el conocimiento de sí mismos, de sus relaciones con los otros y con otros niveles de la vida, donde incluyo lo divino (visto desde muchas ópticas), y, sin embargo, se consideran poetas o que escriben poemas, si se quiere versificadores. Muchas veces se trata de poesía circunstancial. El asunto es la esencia. De nuevo hay que preguntarse cuál es la esencia del escritor, del poeta. ¿Eres un matón o eres un poeta? A lo mejor un matón puede escribir poemas; pero ¿al revés? ¿Puede un poeta dedicarse a matar, a perseguir, como estilo de vida? Probablemente la respuesta sea que no; pero aquí entran otros problemas de orden teleológico y axiológico. Finalmente, también se debe considerar la calidad de los poemas de un tonton macoute.

Hay personas que se dedican por entero a la poesía. ¿Podríamos decir que su arte tendría más calidad que la contenida en un matemático que resolviera escribir?

Creo que no hay absolutos ni universales. La escritura es un don de Dios, un regalo de la vida, acaso una herencia de vidas pasadas, no lo sé. Descubrir ese talento y pulirlo es un trabajo de años, que requiere lecturas y prácticas. Pero no creo que haya absolutos en esto. No está relacionado con la profesión. Es un manantial que brota de las profundidades de cada ser. He visto profesores de Física que son grandes escritores (Ernesto Sábato lo fue) y profesores de Literatura que no logran apuntalar un buen poema.


EL ASUNTO ES LA ESENCIA

La poesía es trabajo de la palabra. ¿Cree usted que esta verborrea interminable que caracteriza históricamente a los venezolanos refleja superficialidad, falta de autenticidad, falta de trabajo del alma?

Esa pregunta me hace pensar en la inmensa dificultad de caracterizar a “los venezolanos” y a “lo venezolano” como también a “los latinoamericanos” y a “lo latinoamericano”. La “verborrea interminable” habría que contextualizarla y hasta identificarla o atribuirla a personajes y situaciones de habla concretas. En todo caso, se puede tener una gran ampulosidad verbal, pero ello no garantiza ni autenticidad ni profundidad. Algunos poetas han sido acusados de tener lecturas literarias que no tienen posibilidad de múltiples interpretaciones, que no son susceptibles de hacerles una interpretación polisémica. Muchos de los poemas de Andrés Eloy Blanco –sin que yo lo acuse de tal cosa- han sido catalogados como de ocasión, de una poesía que se agota tras una lectura muy literal. También hay poesía comprometida que cuando la lees te preguntas qué es más importante en esos textos: la poesía o el compromiso político, lo literario o lo militante, y, sin embargo, no por ello deja de ser literatura o poesía. Cito algunos ejemplos de grandes escritores: la llamada poesía social de Miguel Otero Silva y hasta de Pablo Neruda. Incluso una persona como Alejo Carpentier, que escribió antes y después de la revolución cubana, se aferró a un proyecto político cuya defensa lo limitó al final de su vida. Mayakovski tuvo un fuerte compromiso con la revolución rusa. Después dudó sobre si ese, o al menos como se lo propuso el socialismo real, era el camino. Pero, ¿qué ser humano tiene la verdad absoluta?

¿Cuánto juega lo político y lo religioso en la poesía?

Pasando del terreno literario al sociopolítico, el fin no justifica los medios por más que el fin sea loable. El pensamiento cristiano y el de muchas otras religiones y tradiciones espirituales no aceptan esa postura, pues es la negación de la ética. En todo caso, lo que esto nos muestra es la complejidad del ser humano y que no podemos reducir esos laberintos y profundidades a categorías estáticas de bondad, maldad, santidad, satanismo, ética o falta de ella. Todos esos aspectos pueden coexistir en las profundidades del alma humana: las cosas oscuras, las luces, lo carnal, lo místico, lo mundano, lo abyecto… En cuanto a la poesía, no solamente es cuestión de palabras o expresión verbal pulida. Tras eso están los sentimientos, las ideas, las actitudes (no solo las aptitudes). En la medida en que un poeta va madurando como ser humano, puede llegar a una depuración verbal.

¿Estos tiempos revueltos son más propicios para hacer un buen trabajo o la calma y la quietud favorecen una más acabada actividad intelectual?

Un escritor, un poeta, necesitan vivir y vivir con fuerza para escribir. Las experiencias aprehendidas de la literatura y de otras obras como relatos, historias y biografías son esenciales, pero la vida misma de cada quien, los protagonismos directos, nos permiten evaluar y reevaluar la fuerza de las experiencias ajenas. Una vida apacible no garantiza en sí misma una obra valiosa y extensa. Ahora bien, el reposo y la quietud son las mejores aliadas de la creación literaria. Como dice el capítulo 3 del Eclesiastés, todo tiene su tiempo. Hay tiempo de vivir y tiempo de escribir. Hay tiempo de gozar y de sufrir, pero también tiempo de ponderar lo gozado y lo sufrido.