miércoles, 23 de octubre de 2013

UNA VISIÓN DE LA NARRATIVA VENEZOLANA


Milagros Mata Gil


Uno suele enfrentarse, o suele ser enfrentado, a las circunstancias de la Narrativa Venezolana, desde una posición de profundo pesismismo. Hay una especie de regodeo en el hecho de negar no solamente su proceso sino hasta la existencia de ese proceso. Los volúmenes de los estantes desaparecen, entonces, ante esa avalancha de afirmaciones de negación: no existe y, por lo tanto, ¿para qué mencionarlo? En el peor de los síntomas, en algunas oportunidades son los mismos protagonistas de esa circunstancia Narrativa los actores de la negatividad, reforzando la intención y el deseo de los críticos.

Eso sería comprensible si uno solamente se enfrentara a un fenómeno de veinte o treinta años. Se comprendería que la cercanía de los hechos que componen ese fenómeno tendieran a pasar desapercibidos para esos espectadores desprevenidos por la costumbre de lo legendario y por el respaldo de una escritura que confirme la escritura. Pero no resulta demasiado claro cómo se omite el lapso transcurrido entre la mitad final del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, para citar un período, tomado al azar. No resulta lógica la percepción de cómo se omiten los ejercicios, las transformaciones, las reflexiones y, sobre todo, las producciones que el contexto histórico de una nación llamada Venezuela produjo durante ese lapso. ¿Es posible omitir el trabajo de personas como Eduardo Blanco o Manuel Vicente Romerogarcía?¿Es posible obviar lo que el pensamiento político de Juan Vicente González y la convicción estética del Modernismo influyeron sobre el acontecer narrativo de un país que, en formación, necesitaba que sus narradores se relacionaran íntimamente con la sociedad magmática que los proveía de temas y de ritmos?¿Cómo se obliterarán desde el punto de vista estrictamente científico los hitos, los marcadores de la escritura narrativa que son las producciones de Manuel Díaz Rodríguez, Teresa de La Parra, Rómulo Gallegos, Enrique Bernardo Núñez, Guillermo Meneses y Alfredo Armas Alfonzo? Eso lleva, por supuesto, a plantear el problema de la naturaleza de la crítica literaria que se desarrolla en el país.

Se supone que una crítica científica, como suele ser la que se aspira en el espacio crítico literario, debe tomar en cuenta no solamente el texto en cuanto tal, sino también los contextos que le dieron origen y consistencia. La aspiración de la trascedencia no permite omitir impunemente los elementos paratextuales: la historia que transcurre, la biografía personal del autor, sus neurosis, y la manera de interpretar estética y epistemológicamente la realidad que está imperando en ese instante de la producción. Todo eso va constituyendo lo que se pudiera llamar una especie de saber narrativo cuyos cambios se van percibiendo en la asunción secuencial y ordenada de los productos dentro del fenómeno llamado Narrativa, sea ésta representada como cuento, como novela o como alguna de las mixtificaciones que utiliza con éxito la estética escritural contemporánea. El problema es que como cada crítico se lee a sí mismo, en primer lugar, en ciertas oportunidades, harto frecuentes por lo demás, les resulta difícil a los que caen en esa trampa, salir della ilesos y con deseos de acometer el reto textual que, frente a la particular experiencia, se presenta árido.

Hace apenas quince años, un autor como José Balza solía ser insufrible para los críticos literarios y los comentaristas de libros. La condición meándrica de su escritura, los recovecos psicológicos de sus personajes, el juego de penumbras de sus situaciones, lo convertían en un texto alejado del lector, incapaz de atrapar su atención y, por ende, en un objeto no analizable, ni considerable dentro del trabajo crítico. En la actualidad, la situación parece estar cambiando: cada vez más hay una crítica académica que se acerca a esa escritura, un deseo que lleva al lector más inocente: al tesista de pregrado, por ejemplo, a convertirse en explorador de esas redes remolinosas y de esas atrayentes penumbrosidades. Antes, había pasado con autores como Enrique Bernardo Núñez y Guillermo Meneses. Una larga historia de incomprensiones contemporáneas parece haberse establecido entre el texto que se produce en una época y los críticos de ese texto.

Tampoco es cierto a rajatabla lo que se afirmó en el párrafo anterior. En el año de 1995 se estableció una especie de pacto no escrito entre ciertos investigadores para llevar la Literatura Venezolana a los foros críticos. Hay un esfuerzo interesante que se está haciendo en ese sentido. Hay una valorización real de lo que se produce literariamente en el país (y fuera del país, escrito por venezolanos), sobre todo en el ámbito de la Narrativa, realizada por gente que trabaja con seriedad, con espíritu científico, venciendo los fantasmas, los prejuicios y las personales frustraciones. Venciendo, inclusive, las simpatías o antipatías personales, para dejarse llevar solamente por la empatía textual. De hecho, hay una fuerte tendencia entre los núcleos críticos académicos por dar sistematicidad al conocimiento sobre la producción literaria nacional y, cada uno desde su sector y su perspectiva, hace el intento por construir un territorio crítico amplio y abierto a cualquier otra exploración. Abierto dentro de los términos de la libertad y el gozo.

El problema reside, principalmente, en que la crítica académica no tiene la suficiente difusión como para tener influencia en el mercado editorial y, por esa vía, dar un espacio al texto en el imaginario de eso que se llama el gran público: los lectores en general, el grupo de los que consumen libros, no solamente aquí, sino en el continente de hablas similares que nos rodea, en el universo de hablas distintas que reside más allá de las fronteras de la lengua. Si ése es el problema, la cuestión está en buscar una solución. Quizás las globalizaciones o las intercomunicaciones puedan aportarla.

viernes, 13 de septiembre de 2013

VOCES Y MEMORIAS EN EL OSARIO DE DIOS


Del libro "Tiempo y Muerte en las obras de Alfredo Armas Alfonzo y José Balza"

https://www.smashwords.com/upload/status/357260https://www.smashwords.com/profile/view/milagroscmatagil



Milagros Mata Gil

Hechos. Sucesos. Ni siquiera sucesos. Fragmentos de rutina. Dramas. Historias a veces intrascendentes. Tragedias. Todo eso emerge del vacío, como iluminaciones parciales de un desván lleno de extravagantes y desincronizados elementos. El vacío es ese espacio sin tiempo delimitable. La insignificancia de las historias no parecen encontrarse en correspondencia -al principio- con la magnificencia de ese vacío. La escritura impersonal y tranquila detalla, repite, narra inmutables esencias. Voz como de ángel. Son historias que sirven para reconfortarse. La lluvia. La sequía. Las tapias desmoronadas. Los lápidas cubiertas por la maleza. El hambre. Las enfermedades. Las tropas. La guerra. Los héroes. Las muchachas muertas sin probar el amor. Los caballos. Las mecedoras vacías. Los patios. Las fotos. La madre. Todo página por página. Año por año. Toda esa gente. En el paisaje vacío. El narrador está muerto. Él renunció a sí mismo desde el principio. Otros lo hicieron antes que él. Se doblegó ante el destino de su casta y la necesidad de hacer sobrevivir las generaciones. Generación va y generación viene, pero la tierra siempre permanece, dice el Eclesiastés. Él sobrepuso el deber a la felicidad. La vida humana es siempre más necesidad que libertad. Pero hay algo más. El Osario. El lector debe acercarse como se acerca a un camposanto. Con sigiloso respeto. Parece sencillo y disperso. Mas ha sido construido con la idea de hacer sitio a esas formas complicadas donde cupiera todo sin hacer un excesivo bulto. Es un texto donde el devenir desplaza continuamente las expectaciones del lector. Y el escritor de ese texto, va negando a cada paso lo que él mismo construyó, con el objeto ritual de reconstruirlo. Siempre. Siempre. El asume los papeles del desamparo, de la nostalgia y hasta de la ridiculez. Como si quisiera abarcarlo todo: portarlo todo, incluso lo más terrible, él contempla los rostros de sus espectros: esos rostros familiares, a veces amables y hermosos, otras, terroríficos. Son rostros que en algunas oportunidades tienen cuerpos. Máscaras, también. Y en todo eso está la paradoja: El Osario de Dios es ¿la novela? de la Muerte y, no obstante, de ella brota espontáneamente la Vida. Al convertir en extraño lo familiar, le da una nueva visibilidad. Lo aproxima hasta la hipérbole. Produce una violenta sensación de vida desde el vacío. Un tipo llamado Erik Erikson escribió que el signo de la mayor madurez es cuando el hombre se entiende a sí mismo como miembro de una comunidad y de sus historias, y participa de esas historias y se siente protagonista de todas y cada una de ellas. Quizá Armas Alfonzo fue un hombre maduro. Ciertamente, se solidarizó con la contradicción entre su escritura y sus historias. Se sintió unido a su comunidad, incluso en sus errores y miserias. Llegó hasta a erosionar sus esperanzas en las luchas por esa comunidad. Y no tuvo un final feliz, la historia. No hubo un happy end. Ahora, el lector queda a solas, planteándose una reflexión frente a El Osario: todo esto durará sesenta, a lo más cien años, y luego debo morir, y detrás de mí vendrán otros, que vivirán más o menos el mismo tiempo que yo ¿y así continuará todo, durante miles de años, hasta algún fin?. De lo que se trata no es de eso, sino de que la historia, como dijo Pasternak, se está haciendo, y siempre hay un hombre consciente y razonable que se desgasta contándola, para que sobreviva a fuerza de imaginación y emoción. Ese es su aporte, quizá mínimo, pero perseverante, a la esperanza de vencer la Muerte.

El vacío

La misma distribución espacial de los relatos que forman El Osario de Dios nos enfrenta a la sensación del vacío. El vacío. Las voces resuenan en el vacío. Esa es la cualidad esencial de la obra. Fernando Aínsa dice: ...cuando se está ante el abismo, es preciso volver a sí, sentirse solo, porque el alma experimenta la amenaza del misterioso riesgo de su aniquilación. La soledad siempre roe desde dentro y desde afuera. Desde afuera, la naturaleza incomprensible. Desde adentro, el vaho que surge de la separación entre ser un individuo y ser un miembro de una comunidad entrabada por lo material.

El paisaje es enemigo porque está vacío. Hay un horror primario y luego, un intento de aprehensión. El hombre que lo habita lo encierra dentro de sí: el amor que siente (o quizá el odio) es solamente el cordón umbilical que lo une a la tierra. Tierra dentro del hombre, integración de la tierra a la consciencia, como una manera de evadirse del vacío. Pero si se vuelve al riesgo del aniquilamiento, se tocan los rigores de la Muerte. En Armas Alfonzo, las voces de El Osario son de ánimas que penan. En el silencio de los corredores. En el territorio del Unare, marcado por el llano y la laguna y las lejanas montañas y el más lejano mar, las voces de Yaguaracuto, de Ricardo Alfonzo, de Mamá Chía de Mercedes Alfonzo, de Lourdes Armas, de Juan Evangelista Arveláiz, de Nicanor Chira, el de Cerro Verde, de Dolores Anato, de Tomás Tachinamo, el que contaba de la culebra de dos cabezas, del general Manuel Veneno, y de tantos otros, son siempre reconstrucciones parciales de la vida. Armas Alfonzo:

* no justifica la Muerte
* no asume la existencia de ningún Paraíso
* no la convierte en sanción
* tampoco la considera un acto de libertad

Simplemente, la acepta como una natural traslación que se realiza cotidianamente, entre dos mundos que se interpenetran. La Muerte ¿es una forma del exilio? En El Osario parece serlo, y, no obstante, también podría interpretarse lo contrario: ¿es la Vida el exilio verdadero? Albert Béguin escribe, acerca de la coexistencia de estos dos mundos: Pero sería falso creer que uno es nada y el otro es realidad. Muerte y Vida corresponden, dentro de este contexto, a una relación birrealista primordial. La consciencia de que todo es continuación transmutada no eleva el espíritu, ni lo adjunta a divinidades de dudosa cualidad: simplemente Vida y Muerte son proyecciones de una realidad en espejos. Intercambiables, según la posición del que mira y del que es mirado.


Después de llevarse la mano al pecho, en un sencillo gesto que a veces contenía la intención de persignarse, igual que lo hiciera siempre antes de coger camino, Don Concho Guaita se doblegó. En la noche descansó en su casa por última vez y a la mañana del siguiente día lo pusieron en tierra. Tenía sesenta años, decía él, un cuerpo grueso y alto, el pelo colorado como el del araguato, el corazón de patilla de la concha verde, que es la dulce. Trabajaba la tierra de Unare este Concho Guaita y no dejó de guardar restos de suelo en las uñas ni siquiera después de muerto, a pesar de la mortaja.

Ahora bien, una vez expuesto y explicitado el asunto de la naturalidad existencial de la Muerte en Armas Alfonzo, hay que plantear también su fuente de trascendencia textual y epistemológica: la Memoria. Contra la frágil existencia de estas imágenes en pena, proyecciones dinámicas de la Vida, se necesita un fundamento que dé solidez y pertenencia a lo argumental del contexto: El poeta Milosz dice:


Llevado por una nube de voces, no sé dónde,
suspendido bien arriba, en la Nada deseada
inaccesible al vuelo inmóvil, cruel, mudo,
de los negros, vacíos, feroces espacios
Caí
Y olvidé, y de pronto, volví a acordarme


El recuerdo une los elementos. Es la fuerza que cohesiona los eslabones de la cadena naturaleza-hombres-historia-divinidades. El recuerdo da a la acción de recordar una supremacía especial: historiografía o manifestación espiritual, porque resguarda las imágenes y pensamientos de los que alguna vez vivieron. La imaginación accede a las expectativas de la vida. La historia, asume los acontecimientos que van pasando con el rigor de lo estudiable. Pero, como un inter-regno, el recuerdo es movimiento que, más allá de todo límite, tiene el poder de dar homogeneidad a la múltiple Vida y a la Muerte.

De esta manera, la Muerte es una contemplación de seres desprovistos de su concreción mortal, desprovistos de gravedad, con capacidad de evaporarse o condensarse, pero, seres que recuerdan. El Osario de Dios se fundamenta en esta concepción ideológica. Sus personajes transitan libremente por ambas realidades. Establecen y resguardan estrechas relaciones. Sus imágenes son móviles, se reúnen inesperadamente para adquirir otras significaciones. Pero todo esto: toda esta dialéctica, toda esta cotidianidad que a veces roza con el sueño, pero carece de grandielocuencia, se cumple en el vacío.

Ese es el principio, como se ha dicho, de la transformación del Caos en Orden. El vacío provee de un significado adicional a la fragmentación de la escritura. Y, sin embargo, no es un vacío de tiniebla, sino luminoso. Como si el Paraíso fuera el cielo como abismo inverso. Pese a la melancolía, a la tragedia y el drama, el vacío de El Osario remite a los brazos maternos. Y eso es también porque Armas Alfonzo no es un hombre abrumado por las tempestades: protegido por un Ángel Custodio Omnipresente, quizá un poco torpe, este Angel es un referente a su Casa, a su Familia, a su Orden: a los mensajes salvadores de Mamá Chía, que trascienden la Muerte. Este hombre y su Ángel, entonces, deciden convertir el territorio del Unare en una isla: lugar de excepción para construir una poética. La reunión Vida/Muerte es parte de una voluntad de solidificar y aprehender, por medio de la palabra de la Memoria, algo que se ama apasionadamente. La verdadera Patria es ésa: una suspendida entre lo finito y lo infinito. Su aire es imagen del aire. Sus pájaros, imágenes de pájaros. Sus flores, imágenes de flores. Su tierra, sus templos, los patios, los aleros, las casas, los hombres, mujeres y niños y perros y caballos, están más allá de la vida fugitiva.

La creciente alcanzó a Bocaunare en la noche, ya la tierra lobreguecida, del 17 de agosto de 1918, y barrió hasta con las tumbas que se habían acumulado durante treinta y ocho años de precaria residencia de los Rojas en aquel recodo mustio, donde sólo pervivía un raquítico olivo, de esa como península de salitre, arena, viento empecinado y peces muertos.

No faltó la lluvia, además.

Cuando aclaró el tiempo, ya la mañana avanzada, se veían flotar en el mar, a la distancia, aquellos como barcos sin arboladura que no se dirigían a ninguna parte.


En realidad, el paisajismo es prácticamente una constante dentro de la temática literaria venezolana, sobre todo a partir de la tradición gallegueana. Pero en el caso de Armas Alfonzo, este paisajismo tiene que ver con una noción escatológica y casi ritual del espacio. Y no es posible penetrar en su obra sin tener el sentido de la Muerte, sin escuchar la invitación de Shelley:

Ha llegado el día en que debes emprender vuelo conmigo.

El paisaje participa de esta condición mítica y colectiva, caracterizada por las reminiscencias y las relaciones con un pasado tan remoto que podría ser el presente, y de esa manera recrea una realidad viva y genuina. Potencia la historia: la historia verdadera, que se resguarda en la memoria de los pueblos:

El retrato del general Julio Félix Sarría colgaba de un clavo, en la habitación del despacho. El marco era de plata, pero como se había quebrado el vidrio la traza le había borrado los ojos y los contornos de la cabeza. Le quedaba el pelo, abundante, liso y con ondas y los bigotes espesos.

Pidió que se lo metieran en la urna cuando se muriera, así lo dejó escrito.

Al reverso del cuadro, de su puño y letra se especificaba la carrera militar de aquel hombre por el que tanta preferencia tuvo Don Ricardo Alfonzo. ¿Qué los ligaba sentimentalmente?

El general Julio Félix Sarría participó como jefe de fuerzas del gobierno en la campaña contra la revolución del general Miguel Antonio Rojas en Aragua en diciembre de 1867, pelea en Los Dos Caminos el 8 de agosto del 69 y cae preso. Está en el ataque y toma de Caracas, el 27 de abril de 1870, en la campaña de Apure de 1871, en la cacería de Matiítas Salazar en marzo del 72 y éste lo bate en El Salto. Incorporado a la Revolución Reivindicadora en San Mateo el 24 de enro de 1879, lo nombran comandante de armas del Distrito Federal en mayo. Es Ministro interino de Guerra, también el 79. Miembro del Consejo Federal en mayo de 11. Ministro titular de guerra en mayo de 1890.

Don Ricardo Alfonzo poseía entre los papeles del general Sarría la copia del nombramiento de Ministro interino. Es de fecha de 1o. de diciembre de 1879 y lo suscribe Guzmán Blanco.

A veces doña Lucía asociaba el rostro de su marido al del retrato del marco de plata. Además ¿para qué quería Ricardo que lo enterraran con ese recuerdo del general Sarría? Ricardo Alfonzo nunca fue un hombre de caprichos. Julio Félix. Julio Alfonzo. Julio Alfredo. Hasta la madre.


Releyendo El Osario de Dios, es posible resentir las palabras de Mallarmé: Todo hombre tiene un secreto. Muchos mueren sin haberlo encontrado y no lo encontrarán, porque, ya muertos, el secreto no existe, y ellos tampoco. Yo estoy muerto y he resucitado con la llave de pedrería de mi último cofrecillo espiritual. A mí me corresponde ahora abrirlo en ausencia de toda impresión ajena, y su misterio se derramará en un cielo hermoso.

Todos esos secretos. Todas esas voces, remiten a un combate y a un vencimiento: Algunos papeles viejos son como los recuerdos inoportunos. No aceptan el fuego ni la horca. El hombre cumple su tránsito, pero sus recuerdos y su memoria a veces sobreviven a la desesperación, escribió Armas Alfonzo.

Pero aun más: la territorialidad de la Muerte, como ya se ha dicho, alcanza y transcurre junto con la de la Vida. Tal el episodio de Amalia López: cuatro muchachas del pueblo: Santa, María, Santiaga y Mercedes Alfonzo se reunen en una galería, fuera permanecen Tura y Ana Vicenta, para invocar al espíritu con el que querían hablar y que no intervinieran los adultos de la casa. Propusieron varios nombres en esos días en los que la muerte era lo más común en Uchire. Decidieron invocar a Amalia López, una muchacha bonita, recién muerta de hematuria. Era la Ouija antigua sobre la mesa de pino barnizado. De pronto, aparecieron, letra a letra, las palabras: Amalia López ¿qué quieren?. Las muchachas salieron corriendo. Mercedes Alfonzo se quedó y vio, alrededor de la mesa abandonada súbitamente, las cuatro sillas, y, sentada en una de ellas, a una muchacha que se parecía enormemente a la difunta:

Por la puerta entreabierta se advertían las tres sillas de la sesión, una de ellas ocupada por alguien que se parecía extraordinariamente a Amalia López, el mismo peinado de crespos, la cara bonita, el cuello de encajes, el dije de oro con la cadena en la garganta. Mercedes Alfonzo la recordó así, ya amortajada.

-Adiós, caray, Amalia, ¿Tú, por aquí? -la saludó

¿Y no me llamaron, Mercedes? -preguntó a su vez la recién llegada.



Esta escritura tan sencilla e implacable va conduciendo, progresivamente, hacia una recomposición cruel de la realidad. En verdad, todo eso existió. Todo ese tiempo y todo ese espacio trascienden a causa de esa palabra desnuda, suscinta e hiriente. En verdad, la vida está hecha de fragmentos que parten de Nada y conducen a Nada. En efecto: estas historias del territorio de Unare, que pudieran ser de cualquier parte, adquieren su movilidad debido a la metonimia del caleidoscopio. Son siempre iluminaciones parciales. La forma engloba y comprende todo lo que es capacidad inventiva y recuperativa del constructor. Pero no es reflejo de la realidad. Es una versión personal de la misma. Una especie de obituario, porque se refiere siempre a lo pasado y desaparecido, pero presente todavía en el recuerdo y hecho rigor existencial.

La necesidad de organizar el mundo, y hacerlo soporte de la eternidad, genera la estructura y la palabra. Desde los patios de las casas abandonadas o el campanario del templo destruido en la Guerra, desde un camposanto o el baúl del abuelo Alfonzo, es más fácil percibir el paso del tiempo, tan desgarrador, e intentar el artificio de aprehenderlo. Cada uno de los relatos es una esfera, flotante en el vacío cósmico: es parte de una cosmogonía. Pero aun cuando cada relato es significante en sí mismo, no deja de ser parte de una esfera mayor, que, a su vez, está dentro de otra esfera, esferas todas que, como la de Pascal, no tienen centro en ninguna parte. La sombra de la desintegración amenaza desde toda la obra, pero de una manera paradójicamente vital y vigorosa. Hay un contrapunteo constante entre la Vida y la Muerte, entre la decadencia y la gloria, pero siempre el signo espejeante de la memoria asume los riesgos, y no se resigna.

En verdad, todo es ficción, al final de las cosas. Mas, como dice Kierkegaard: ¿Puede surgir de la historia una certeza eterna? ¿Puede hallarse en tal punto de arranque un interés que no sea puramente histórico? ¿Es posible acaso fundar sobre el saber histórico una felicidad eterna?

El combate continúa. La abolición de lo real plantea, por lo menos, la asunción de un ámbito que, como jamás será racionalizado, puede escaparse de las coordenadas absolutas del tiempo y del espacio. Devendrá, por supuesto. Pero, como a la vez, es fragmentado, podrá concebirse como una universalización imaginaria: una totalidad no totalizable, una actividad libre de posibilidad y de creación.

Hasta aquí el análisis, sin duda menos exhaustivo de lo que podría ser, de la relación de las historias de El Osario con los vencimientos posibles de la Muerte. En medio de todo, surge el temor, como una señal untuosa: el temor de todo hombre a su desaparición. Y ese deseo de asumir su Yo privado, en este caso por medio de los Yoes colectivos. Quizá la última palabra podrían tenerla Cellarius y Stubner, en su respuesta a Pascal: No estás más que en el umbral de la inspiración... los libros llenan de orgullo y de conocimientos hueros el corazón, pero Dios ha creado al hombre desnudo para hacerlo dueño de todas las cosas.




lunes, 9 de septiembre de 2013

LA GRAN PULPERÍA DEL LIBRO VENEZOLANO


http://sorboletras.wordpress.com/2013/09/08/la-gran-pulperia-de-libros-venezolanos/


Tercera transversal de las Delicias de Sabana Grande con la Av. Solano, edif. José Jesús (frente al Banco Industrial de Venezuela), Chacaito, Caracas.

www.granpliv.blogspot.com

ZaiBurgos
@_Cerulea

miércoles, 28 de agosto de 2013

ANTIER SE PUDRIÓ FELIPE FRANCO


Por Régulo Guerra Salcedo

http://ficcionbreve.org/antier-se-pudrio-felipe-franco-de-regulo-guerra-salcedo/

El saltaperico le reventó la madre, la envenenó, le escoñetó la cría.

Y ella riéndose.

La cría se le salió suavecita, vomitando azul por culpa de las siete putas, las siete plagas que invadieron la Península, maldición capuchina un día, cualquier día a las doce y entonces vino el llanto, la sal en los sentidos y ella riéndose con la piel huyendo y lo mismo la sangre.

El veneno azul –triste azul– le secó los días, le sacó de cuajo la claridad del el amarillo pálido.

Esta tarde la traen si acaso logran que no bote más sangre de la horrible, si acaso Araya tiene agua para lavar ese pecado tan antiguo, si acaso tiene luz.

El saltaperico le vació los ojos al muchacho que pudo haber recorrido el camino hasta Manicuare, los caminos oscuros del pobre Manicuare.

La enterraron y ella riéndose de las siete putas y del hombre sin voz, inútil. Ella le echó la culpa al viento y que la noche la jodía, que el sueño y ese disco y ese hombre.

Esta tarde la traen si acaso a la Polar le pagan treinta bolos o a Juan. El saltaperico tenía uñas y ella nunca soñó con eso. Ella soñó con cubrecamas tejidos de horizontes, pura risa y espuma. Soñaba con el pez que nadaba en su entraña, con muerte no ¡qué bárbara!

Ahora los murciélagos vinieron de La Guaira, ahora el amor es un sollozo hondo.

Esta tarde la traen si acaso la brisa tiene sueño, si acaso la bahía es un espejo, una sábana azul —tejido de pastillas azules— si acaso las gaviotas no se mueren de angustias o de sed.

Si acaso hay algo de verdad en el perdón de los pecados. Si hay vida perdurable más allá del mar. Si acaso la herida es una garza perdiéndose en aquel lagrimero.

Ya la embarcaron y sigue riéndose la muy bárbara, con la hiel por el suelo de tantos coñazos, dijo Orlando, que me trae las cervezas un poquito calientes.

El saltaperico le dejó frío los ojos verdes y los cabellos amarillos. Los alcatraces andan por Taguapire con el espanto en las plumas. Los zamuros anduvieron planeando, por la escuela, oyendo voces y de repente se fueron al hotel.

Los alcatraces deambulan insomnes.

Dejó una carta metida nadie sabe dónde que dice querido amor las presentes líneas son para decirte que antiernoche me insultó ella. Me escupió la cara y dijo que cuando me matara iba a ir a mi entierro vestida de rojo y bailando la murga. También para decirte que este embarazo me duele mucho y que si acaso me mato me esperes a las seis de la tarde del sábado. Me esperas. No es que te vayas a beber cerveza y no te acuerdes. Yo sé como eres tu cuando te tomas una a que Angito Rodríguez o a que Loña. Después de ahí te vas pa’ rata muerta o pa’ la jungla. Me esperas. Mira que ya compré los saltapericos. También para decirte que me dijeron que iba a ir para allá un autobús con setenta putas jovencitas a conocer el Castillo.

“Y yo sonando que paría en el hotel unos muchachos grandes y tu apagando el aire. El primer golpe lo sentí en el pecho.

Los alcatraces se están comiendo todos los peces muertos de julio-agosto-septiembre”.

Y que dejó otra carta que dice querida y siempre recordada madre antes de todo quiero que me bendigas y más nada. Perdóname lo que hago. Ata mis huesos, madre con cualquier cinta de mariposa, madre mía y las flores del patio que sembré la tarde de mayo, perdón yo sé, tus años los dejaste, tus años se fueron en el trajín ese de cargar los sacos, tantos años y sol y las puntadas y la llaga grande, yo que no supe agradecer el sacrificio de comer agallas, bailar hasta las cinco con ese frío y desnuda huérfana de ti, mi madre sin cansancio. Puedes ponerle luto a la laguna estoy temblando. Él me deja para siempre reventando cohetes en un pueblo sin luz, esas estrellas que veo tan cerca. Ata mis huesos, madre como dice ese disco…

El saltaperico le puso cinta negra a su retrato, le sepultó la angustia, le reventó el deseo pero ella riéndose y el saltaperico le puso cinta negra a su miseria. Querida madre la única solución era acabar, la vida sabe a pólvora y no llueve. A leña seca y humo sabe, yo me acuerdo que usted corría de patio a patio…

Cuando ya la ceniza del último cigarrillo caiga sobre la última bocanada de aliento del hombre que se despertó una madrugada con el sexo muerto y no pudo decir por ejemplo que la tierra de Araya serviría de estandarte.

—Siéntate. Déjame decirte que los ojos pueden ser muchos, pero con tal que vean. Resulta que cuando esa gente llegó yo estaba en el rezo de la hija de Felipe Franco. Yo venía del rezo y se fue la luz. Entonces sentí el ruido de un mosquero, como que las uñas me estuvieran creciendo entre piedras de arena.

Por eso te lo digo, ella anda con las tetas hinchadas y no es por nada pero la han visto saliendo del hotel. Tú sabes cómo es, esos hombres que vienen quieren tener de todo, se les importa poco morir como aquel otro que lo encontraron más tieso que un cuchillo.

Como te iba diciendo se fue la luz, pero cuando el ruido se fue la luz que digo paso un camión de la empresa. Entonces fue cuando los perros me tumbaron y primero yo quería gritar pero comenzaron a pasarme sus lenguas calientes por las piernas y yo las abrí de pendeja y me entro un frio de dientes en la parte y yo dejé que me mordieran, después me ardía y sin poder gritar. Sentía la sangre y voces y gente que corría en la oscuridad, pero los perros no se iban.

Al día siguiente yo estaba muerta y me caminaban por los cabellos los hijos pegajosos de los perros, un montón de hijos ladrando de hambre, sucios. Era verdad, yo estaba muerta porque el sol era frío como huesos y uñas de hombres ciegos. Y en mi parte abierta, que era un tizón ardiendo, comenzaron a tejer las arañas una tela que el viento sacudía.

Felipe Franco llegó cubierto de ceniza y de sed, sin ojos y sin manos. Se estaba bebiendo la cerveza por la nariz y oí que le decían, usted tiene tres días llegando tarde, así que mañana puede ir a mamarse la leche de la laguna.

Y Felipe se quedó tieso y como no tenía manos se puso a llorar por la boca para que le dieran un chance en vigilancia.

¿A quién puedes vigilar tú, Felipe Franco? Tú no tienes ojos y no hay luz, no tienes manos. ¿Entonces, Felipe?

¿Me entierro yo mismo? No tengo manos y no tengo ojos. ¿Me pueden enterrar ustedes?

¿Para qué Felipe? Quédate… Púdrete, que la ley dejará que te pudras, total no tienes ojos y podemos taparte la nariz para que el olor no te llegue al cerebro.

¿Y mis hijos?

A Juan Patiño le quitaron los labios y el cabello. Llegó pidiendo unos diítas.

Tú no tienes labios Juan Patino y cuídate porque mañana a lo mejor te mueres. La gente que no tiene labios, ni tiene lengua, ni tiene voz se muere Juan, se muere cuando sea.

Pero unos diítas. Nada Juan. Si por lo menos tuvieras, qué sé yo, alguna vaina de esa, una constancia.

Beltrán Pereda dijo que Araya tenía pacto con el viento y que la noche estaba enferma de gallos. Beltrán era más loco que Sebastiana. Sebastiana mataba las hormigas con los dientes, amamantaba perros viejos y decía que el sol la emborrachaba.

“Señora Sebastiana perdone las molestias agame el fabor prestame bs 4 es para comprarle comida a los niños es que no tengo nadaquedale de come mañana en loquello balla alabale se lo pago, no tenga desconfainsa es que no tengo nadaquedale, del valle maría”.

Sebastiana iba entonces y le decía un montón de groserías a María del Valle Salmerón. ¿Tú no te acuerdas, Maria Salmerón, cuando tu hermana largó las entrañas en la playa y las entrañas de tu hermana tenían la sal pendeja? ¿Tú no te acuerdas, Chepa, cuando dejaste los talones en la sombra de la culata y aquel sangrero que te ensuciaba por detrás y a nadie le decías nada?

Ojalá te pudras Felipe Franco.

Detrás del Castillo, detrás de las noches con estrellas sin sueño. Ojalá levanten los perros los huesos de las víctimas v los hijos de tus víctimas puedan golpear el viento que seca las pupilas.

Es lo que quiere el pueblo Felipe, lipe, es lo que pretende, que te vuelvas polvo y el viento te lleve y la lluvia. Y la lluvia. ¿Tú no la conociste, verdad? Ahora llueve. Agua sin amarguras, como que uno viniera cayéndose del cielo.

Llueve, Felipe. Ese peregrinaje de las nubes, ese sucesivo quedarse o en donde se le antoja a la penumbra.

Por eso tu pudrición dará lástima, dará dolor, dará cierta vaina que tus manos y tu esperma se vaciaran en el vientre indeciso de la tierra, lipe. Felipe Castillo, lipe lirio sal de la empresa. Por eso en la tumba que te hicieron los que nunca sueñan, sales Felipe y miras que no hay lluvia, que a veces cualquier gota se desmaya y lastima.

Por supuesto que ya tienes unos cuantos días muerto, siempre muerto, sin resurrección posible.

Te saliste del sindicato o te sacaron y saliste diciendo que acatabas unas leyes absurdas, vacías. Lloraste remendando suplicas, así como rezando, como intentando salpicar de lágrimas la red más inmensa, la vida tuya, pura orilla mordida lastimada por colmillos de perros.

Lloraste y ni el polvo, ni el viento pudo condolerse de tu historia. Esa historia que cuenta Sebastiana Pereda cada vez que le cantan los gallos en sus patios distantes. Esa historia que reza Sebastiana Pereda cada día, ese tropel de su memoria absurda. Que antier se pudrió Felipe, lipe-lirio, lirio de no se sabe dónde, lipe-tempestad. Lo dejaron pudrir sin tocarle campanas, sin llorarlo, sin nada y eso que tantas noches y eso que tantos días y eso que tantas horas trabajó por su pueblo, por su fogón, por sus matas enfermas, por tantas cosas…

Lipe nunca tuvo tiempo de pensar en su muerte. A lo mejor creía que era como un escalofrío vertical, como una noche sin las caricias de su pobre mujer de Tacarigua donde nadie quería morirse hasta que no lloviera alguna vez, donde hay un cementerio pobre de muertos pobres y de flores y de gotas de agua y de huellas y de hierbas y de putas y de ladrones y de mármol y de vírgenes y de rezos y esperma y luz y santos y humo y raíces y ceniza y de pájaros.

Nadie quiere morirse porque ama la espuma y el viento helado presagio de garúas, porque esperan alguna retahíla de pétalos, algo asi.

¿Dónde tengo yo los ojos, Sebastiana Pereda?, preguntaba él. Yo tengo los ojos en el pelo, en la raíz del pelo, en la nuca. En el cerebro en las espinas en la voz, Sebastiana porque cuentas las paginas las piedras de la playa y te ríes y tus dientes son blancos y eres bonita. En Guayacán tengo yo los ojos, Sebastiana, en la tierra gris porque eres mala Sebastiana y te ríes de mí porque soy ciego sin saber dónde tengo las pupilas, la niña, las pestañas, las cejas a lo mejor guardadas en el fondo de un cementerio y no veo y no tengo miradas y no hay luz no sé nada no puedo entender por qué soy ciego, por qué te ríes de mí de mis sentidos yo tengo los ojos en el tiempo en la carne en el salitre y por eso te digo te suplico te ruego que no te rías.

Cuenta bien mis años, Sebastiana, las páginas en blanco de mi vida siendo niño jugaba en Guayacán a madurar cerezas muy temprano porque el viento apaga los colores de la tarde y siendo niño todos los pájaros caían con el sol y dormía recostado de los manglares y soñaba con los lirios que llevaban las monjas en las manos y la sangre y los gritos de una mujer enferma de hambre y yo con el susto me despertaba llorando.

Después me vine por las quebradas secas siempre solo, siempre preguntando por mis ojos mis ojos mis ojos sin nadie hasta que me encontré contigo y con Beltrán Pereda y con Juan Patiño y les pregunté dónde estaba y se rieron de mí no tuvieron piedad de mi inocencia.

Cuenta bien esas páginas, esos jazmines de muerto que de nada me valen vela por mí Sebastianita que yo estoy solo en este pueblo donde nadie me quiere, donde el viento se llevó mis ojos para siempre y dónde están nadie sabe, nadie sabrá jamás dónde están presos dónde lloran dónde miran el mismo miserable trayecto.

Ayúdame tú María del Valle que cantas pero tampoco sabes dónde descansan tus ojos. Tú puedes, yo lo sé, lo pienso porque tenemos la misma edad del viento condenado a pasar eternamente hablando del deseo imposible.

Que no me ayude nadie a encontrar los ojos. Nadie. Cuando yo encuentre mis ojos creerán muchos ríos en Guayacán. Voy a correr por las quebradas húmedas va a correr por mis arterias el agua que madura las cerezas, voy a crecer hasta alcanzar el límite. Cuando yo pueda al fin rescatar la mirada quitaré las telarañas que están en los sentidos. Aquí nadie tiene los ojos en su sitio. Todos aquí son ciegos y por eso se ahogan. Yo digo que nadie tiene derecho a robarnos los ojos, la voluntad.

¿Dónde tengo mis ojos, dónde tenemos nosotros los ojos Sebastiana Península?

Felipe nunca tuvo bolas suficientes, las tuvo como humo en los cardones o no las tuvo o volaron con sus sueños a otros lugares distintos del mar de Araya.

O era otra la historia de los miércoles. Esa de que un día, ella no sabía cuál, Felipe se quedó dormido para siempre contando penas y luceros que no salían de noche, que no podían. Y en su sueño lo cubrieron de infamias y mentiras. Felipe se murió de tristeza, se pudrió de nostalgia, se enfermó de silencio, la sed se Ie clavó en el alma, lo ahorcaron, le patearon los sentimientos buenos.

Y en el quicio de su primer amor, del primer asomo del amor, del primer polvo, vinieron las hormigas a llevarse las hojas que cayeron en agosto, los lirios, los abrojos que nacieron lejos de la pila del cementerio, del agua que se murió porque se murieron los demás, los que no tenían porqué morirse siendo machos.

Ese amor del quicio lo grito él muchos años después cuando su mundo se redujo a beberse las lágrimas.

Otra era la historia de los jueves y a lo mejor la misma de los viernes. Los sábados amanecía Felipe preguntando por sus dientes de oro, renegando de Dios y de los santos, pasando frente a la puerta del perdón sin persignarse, diciendo que era enemigo de las falsas raíces porque el hambre trepaba por ellas y que la historia de los pueblos debía ser la historia de cuanta angustia se pega de la piel y que la historia de la hierba que crecía en los pueblos era una historia falsa.

Cualquiera de estos días —repetía sin cansarse— amaneceremos muertos de sed y en los sueños comenzaran a tejer las arañas los gemidos de todos los enfermos que se quejan de frío y fiebre y nauseas porque no hay voluntad.

Los domingos, no se le olvidaba la noche en que estaban —por fin— en la cocina y ella gritó me muero y no se murió porque a casi nadie le gusta morirse. Cuando salieron a la luz, ella tenía un sangrero en las rodillas. Lipe le dijo entonces que él no tenía la culpa de su sangre y ella le dijo que Dios estaba arriba y castigaba con un dedo larguísimo. Yo conozco la profundidad de esos castigos, dijo él.

Ojalá que la sangre de esta noche la lleves para siempre en la conciencia. Las manos de los hombres andan sembrando cruces por el mundo, le dijo Lipe.

Una tarde le pregunto a la arena: ¿el mar tendrá los años que tiene la esperanza? Y otra tarde se le antojo decir en todas las tumbas: aquí descansan muchos deseos absurdos. Sebastiana Pereda ¿son pocos los que se salvan? Porfiad a entrar por una puerta angosta. Muchos procuraran entrar.

Sebastiana, ¿por qué son semejantes las camas vacías y las flores marchitas? No lo sé, Felipe, reparad los lirios del camposanto, como crecen, no trabajan, ni hilan.

Los lirios de este pueblo tienen muchas lombrices, tosen mucho de noche, lloran.

Dejaste aquel vacío en la arena, Felipe Santiago. Dejaste aquella arena sin tus huellas y sin canto a los gallos y sin vuelo a los pájaros, sin epitafio tus historias, dejaste dicho tantas cosas que no pueden oírse, ni decirlas nadie porque le tienen miedo a las palabras.

Dejaste aquel entonces sin mañana, las mañanas sin entonces, las horas sin grillos, el viento con un toque de queda oloroso a disparos.

Dejaste sin sueño a tus hijos, sin dueño al solar que agoniza entre zamuros, sin perdón a tus jefes, sin eco tus denuncias.

Hoy se pudrió Felipe Franco. Nadie ha dicho una sola palabra. Nadie sabe que su hediondez estuvo pegada de los palos desde la noche en que no pudo más mantener los ojos abiertos a las sombras, la noche en que las sombras lo volvieron fantasma, le arrebataron el espíritu, le pusieron a Dios en el chinchorro para que le contara sus pecados. Padre nuestro, ayúdame a morir, ayúdame a bien morir.

Felipe no podía morirse, no quería encontrarse con los falsos profetas. No sabía morirse, no entendía cerrar los ojos.

Desde antier los cerró para abrirlos cuando se encuentre con los terrones de Dorotea, santificados sean sus nombres y bendito es el vientre de la laguna.

Los jefes creen que las vértebras están hechas de viento, y uno no sueña. Para verla cuando ella se despierta y habla y canta a pleno pulmón esas canciones viejas y olvidadas, esas que hablan.

Para abrirlos cuando naciera nuevamente y ver entonces las mismas injusticias sobre su tierra ácida, los meses de octubre con sus estrellas altas y el agua sin querer caer nunca en Tacarigua. La inmensa Tacarigua del llanto por tantas y tan antiguas cucarachas. Déjate luto en las escasas mariposas sin vuelo. En la totalidad de las hojas y a las brasas perdidas más allá de todos los silencios y de todas las ruinas.

Aquí se pudrió un hombre hoy y nadie está rezando porque es mentira la muerte.

¡Aquí se pudrió un hombre! y ¿dónde está la bandera? Aquí se está pudriendo un hombre y mil hombres se pudren en este territorio y donde están las banderas, ¿dónde?

Porelalmadefelipefrancoseofrecenlasalmasbuenas.Quedioslosaquedepenasylodejedescansar.

Desde antier los cerró para abrirlos cuando Dorotea levante su voz más peregrina que pájaro de Araya y viva sin importarle a nadie, a nadie más que a él, fiel a sus recuerdos de noches mejores, a las despedidas, las mañanas sin sed. Para oírla cuando diga: Están seguros, muchos están seguros de la inmortalidad, pero sucede que los pueblos andan vigilantes, escondiendo el llanto cuando se va la sal. Los terrones se fugan y Dorotea de Franco grita a todas horas, furiosa porque una vez le prometieron un montón de ganancias, pero se quedó abriendo y cerrando los ojos, diciendo desgraciados, desgraciados, desgra… la muerte, la otra vida que mientan con sarcasmo los poderosos, tigres, tiburones, trúhanes, torturadores, engañando pero resulta que Dorotea de Franco vive y dijo que nunca se cansará de escupir sobre el engaño.

El segundo hijo de Felipe Franco trajo la razón del camino. Así decía ese que ahora pudre. El canto de la arena. El sueño. Cuentos. Había una vez un pueblo, era una vez el hombre.

Porque la primera hija de Felipe Franco se la ahogaron los perros, se la ahogó el horizonte, en el mismo vientre de su pobre mujer de Tacarigua.

Yo me llamo lambien Felipe Franco y estoy aquí, sin comprender que mi padre sea eso, un pueblo que se pudre hoy, que se pudrió ayer de ayunar los años. Yo no voy a morirme de frío y mis hijos tampoco van a pudrirse asi. ¿Es que los pueblos van a seguir pudriéndose?

Del libro: Los peces tienen sed (Fondene, 1991)

Régulo Guerra Salcedo. Nacido en Nueva Esparta y fallecido en Maturín. Profesor de la UDO y de bachillerato. A mi juicio, un monstruo literario, desconocido más allá del oriente venezolano. Ese cuento fue finalista en el concurso de El Nacional, cuando la figura de finalista existía. Está presente en algunas antologías de narrativa oriental. Lennis Rojas tuvo a bien publicarlo y difundirlo en Ficción Breve (Nota de Arnoldo Rosas)

sábado, 17 de agosto de 2013

TAXIDERMIA, de Fedosy Santaella [Ganador del Concurso de Cuentos de El Nacional 2013]



http://prodavinci.com/2013/08/06/actualidad/taxidermia-de-fedosy-santaella-ganador-del-concurso-de-cuentos-de-el-nacional-2013/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Prodavinci+%28Prodavinci%29&utm_content=Yahoo%21+Mail

A J.J., si no se molesta


Lo primero que me viene a la mente es el restorán Tarzilanda. Más que el restorán, la taxidermia. Sí, la taxidermia y luego el Tarzilanda. No sé por qué, pero la taxidermia siempre me ha hecho pensar en lo esotérico, quizás porque me lleva a El hombre que sabía demasiado y a esa escena en la que el doctor Ben McKenna, interpretado por James Stewart (yo sólo he visto la versión norteamericana), llega a una tienda de taxidermia. El doctor está allí porque cree que Ambrose Chapel es un nombre de persona y no un sitio, tal como descubre más tarde. Al inicio, McKenna establece un diálogo impreciso con unos taxidermistas de rostros adustos, para luego enfrascarse en un ir y venir de forcejeos peligrosos, absurdos y risibles. El doctor termina huyendo, pero aquel diálogo previo a la violencia está cargado de un ocultamiento tal que no puedo dejar de pensar que aquellos hombres pertenecían a alguna brumosa y violenta cofradía.

El restorán Tarzilandia tiene sus animales disecados, y también ese aire de misterio cómplice, de lugar donde podrían reunirse taxidermistas, o mejor, sociedades secretas al pie del Ávila. Quizás no por casualidad está al lado de una logia masónica.

Aquel día disfrutábamos de lo que solíamos llamar, un poco en broma, un tanto en serio, nuestro almuerzo navideño, realmente una excusa para que un sexteto de cuarentones pudiéramos vernos un rato largo, decir barbaridades y comer carne a la parrilla. Aunque, desde que pasó lo que pasó con Alejandro, desde aquel extraño almuerzo, no nos hemos vuelto a reunir. O quizás ellos sí. No sé, yo terminé separándome.

El hecho es que tales almuerzos caían bien, sobre todo porque para esa época el ambiente estaba muy enrarecido. Llevábamos ya dos años y un poco más del llamado golpe y también de la vuelta del Presidente, quien había retomado el mando a los tres días de su destitución. Pero aún las cosas seguían siendo muy oscuras. La televisión y los diarios estaban a punto de estallido. Allanamientos, conspiración, rumores pululaban sin misericordia. La gente estaba como a la expectativa de algo terrible, como colgada de hilos muy tensados.

Con todo, esa tarde no estaba para tales tormentos. La idea era hacer patria devolviéndonos un poco de inteligencia y cultura. Así que desde que el principio no hicimos más que hablar de todo lo que nos causaba placer. El cine salió a relucir prontamente. Hablamos de Kubrick, de Clive Barker (específicamente de su injustamente olvidado film Lord of Ilussions), brindamos por David Lynch, y hasta comentamos arrobados los atributos de una rubia platino que nos pasó al lado con sus larguísimos tacones y su mirada brillante, muy cinematográfica toda ella. En cierto momento uno de los muchachos se fijó en la vitrina que estaba contra una pared cercana. En su interior se divisaban objetos antiguos y un par de animales disecados, un pajarraco y algo así como una nutria. Entonces alguien recordó El hombre que sabía demasiado, y yo traje a colación la famosa escena con el doctor Benjamín McKenna. Señalé además que Hitchcock tenía algo con la taxidermia, y agregué que aquel arte es el hobby de Norman Bates en Psicosis. En la trastienda de la recepción del Hotel Bates había pájaros disecados. Si no me fallaba la memoria, allí, guindados de las paredes, podía verse por lo menos un búho y un cuervo. Otro de los muchachos agregó que en un capítulo de Alfred Hitchcock también hay un tema con la taxidermia; allí el gordito genial presenta la historia al lado de la cabeza de un alce o algo así.

En esas estábamos cuando un hombre vestido de traje formal se paró frente a nosotros. Lo confundimos con un maitre y escasa atención le dimos. Él nos sacó de nuestra indiferencia con una pregunta:

—Disculpen, ¿son ustedes los amigos de Alejandro Castillo?

La voz del hombre era suave, educada, amable. La respuesta no tardó en llegar, y el hombre, sonriente, agregó:

—Ah, muy bien, yo soy un obrero del señor Alejandro y vengo de su parte a compartir con ustedes.

¿Un obrero? ¿Del señor Alejandro? ¿Compartir con nosotros? ¿En qué carajos andaba Alejandro? ¿Se trataba acaso de una broma elaborada? ¿Nos estaban tomando el pelo? Tratándose de Alejandro, pues no. Era sin duda alguna empresa un tanto más enrevesada y que cuadraba mejor con la personalidad de nuestro particular amigo.

Me explico. Alejandro Castillo es —quiero seguir creyendo que es, quiero tener esa certeza— el tipo de persona que tenía —que tiene— absoluta comprensión, por ejemplo, de la naturaleza del bosón de Higgs. Con su voz profunda de locutor radial y apoyado por su imponente metro ochentaicinco de altura, Alejandro podría explicarte el Higgs como si estuviera hablando de hacer burbujas de jabón. También, de plusvalía, te desplegaría la historia de la lanza de Longinos, la teoría de conspiración que se mueve en torno a la lanza, te hablaría de la Thule, de Hitler y del fin del mundo, y terminaría relacionando tan regio paquete con una de esas vitrinas del Tarzilandia. Así era —es— Alejandro Castillo, alguien que tenía —ah vaina… qué tiene— la profunda convicción de que el mundo está plagado de secretos, materias oscuras y asuntos aún no descubiertos o revelados (el hombre perfecto para este país de cables calientes y tensos), todo esto unido a una acentuada y particular manera de entender la seguridad personal y la pedagogía, esta última ejercida con denuedo durante unos cuantos años desde las aulas de un colegio privado.

En cierta ocasión Alejandro se compró una laptop nueva, poderosa, lista para navegar por las interminables páginas de Internet que hablan sobre ciencia, tecnología, política mundial, esoterismo, alquimia, teorías intrigantes y modelos de aviones. Al día siguiente, los ladrones entraron en su casa y se llevaron todo, incluido sus interiores y su laptop. De esto me enteré como a las seis de la tarde de ese mismo día, gracias a una llamada telefónica de Alejandro. El motivo de su llamada era, no obstante, de carácter indagatorio: mi amigo quería saber si yo tendría por allí alguna laptop disponible. Por casualidad sí tenía una que ya no usaba (pues me acababa de comprar otra), y le dije que estaba a su disposición. Un par de horas más tarde Alejandro la vino a buscar, y, de paso, me regaló nuevos detalles del robo. Nos despedimos; mi amigo, lleno de agradecimiento, yo contento de poder ayudarlo.

El teléfono volvió a sonar en la mañana del otro día. Alejandro ahora me informaba que me devolvería la computadora. Argüía que el cable de la máquina estaba soltando chispas. Yo le dije que estaba enterado, que eran mínimas las chispas y que sólo se producían cuando conectabas el cable a la corriente. Alejandro objetó que aún así me la devolvería, que no quería que ocurriera un accidente, que las chispas alcanzaran sus cortinas, que el apartamento se le incendiara. A mí me pareció exagerado el asunto, pero había que entenderlo, le acababan de robar su casa, y también, ya lo dijimos, mi amigo tenía —tiene—sus bemoles con las cuestiones de la seguridad y, para colmo, la situación del país se prestaba para los vericuetos del temor. Alejandro dijo entonces que me llevaría la laptop ese mismo día, tipo siete de la noche. Le respondí que no había problema y supuse que llegaría como a las once, pues cuando Alejandro decía —…dice— que va a llegar a una hora hay que calcular siempre unas tres de aplazamiento. En efecto, mi intercomunicador sonó a las diez y media. Baja, dijo. Por lo general, él subía —por lo general la gente sube—, pero en fin, yo bajé y encontré a Alejandro frente a su carro, la maletera abierta. Me entregó de inmediato un bonito bolso de laptop con mi vieja laptop adentro. Era un regalo, aclaró, y por supuesto, se refería al bolso. Luego lo vi inclinarse hacia el maletero y ahí fue cuando noté la cava. Se trataba de una cava de playa, quizás marca Coleman, grande, de color azul con tapa blanca. ¿Y eso?, pregunté. Ya verás, asomó enigmático y luego alzó la cava y subimos a mi apartamento. Una vez adentro, Alejandro la dejó sobre la mesa de la sala y la abrió. ¿Qué había adentro? Una laptop reemplazante; alguien, otro amigo, se la había prestado. Claro está, él sabía que me debía una explicación por la cava. Así que empezó:

—Si un malandro te ve por la calle con un bolso de laptop sabrá que cargas una laptop. Y no hay que andar tan bandera por la vida. En cambio, si te paseas con una cava, creen que eres un borracho más y no te asaltan. Así que nada de ser el hombre de la laptop. Prefiero, de ahora en adelante, ser el hombre de la cava.

Una anécdota esclarecedora, ¿no? Pues volvamos al «obrero».

¿Quién era ese obrero? O mejor, ¿por qué aquel hombre elegante se hacía llamar obrero? Pues bien, todo esto empezó por el delirio Winchester… No, por el delirio Winchester no. Antes, un poco antes. Empezó con la novia. Sí, por causa de la novia fue que se dio inicio a la reparación, y con la reparación fue que aparecieron los obreros. Así que debemos hablar primero del noviazgo, o por lo menos referirlo, porque tampoco tengo mucho material para hablar al respecto.

El hombre de la cava encontró novia, así de sencillo. Aunque jamás lo creímos posible, mi dilecto amigo se ennovió con una ex compañera de estudios de primaria que reencontró por Facebook y que vivía en Valencia. Cabe decir que me enteré de que Alejandro tenía novia el día que me anunció que se iba a casar. La noticia venía como al año de la crisis nacional, y yo me preguntaba cuándo hubo tiempo para enamorarse, para salir, para decidir casarse. De lo poco que me había contado, lo único claro era que se habían reencontrado por Internet. Quizás hoy en día el amor cibernético no sólo acorte distancias, sino también tiempos y crisis nacionales.

Cierto cumpleaños de él nos citamos en un Friday´s y ahí fue cuando la conocí. Era una muchacha del tamaño de Alejandro, enfermera, cuidadora de viejitos, con cara tierna, voz suave y aspecto de tener una enorme paciencia, o más bien, un oculto carácter imperioso. No hablamos mucho, ella no se le despegaba y se limitaba a sonreír y a escuchar las chanzas de los demás. Eso fue todo. Ya para entonces él me había anunciado que se casarían.

Por supuesto, futura casada casa quiere, y Alejandro tenía —tiene— un apartamento en Prados del Este. Él siempre fue —ha sido— el hombre misterio, y en todos los años que tuve —que tengo— conociéndolo, jamás he estado en ese apartamento; apenas si conozco la fachada del edificio y el piso donde vive (el 6, con certeza sé que es el 6). Pero según él mismo me contó, el lugar necesitaba ciertas reparaciones. Lógicamente, requería de obreros, y tales obreros Alejandro fue a buscarlos a Valencia. La empatía del terruño o, digamos, la filia geográfica, nada tuvo que ver con su estrafalaria y poco práctica elección. Alejandro prefería que fuesen de allá, de Valencia, porque, según él, los obreros volverían a su tierra una vez terminado el trabajo y no se les ocurriría, por causa del dilatado periplo, volver a Caracas para robarlo. Era, como puede notarse, otro de sus dilemas de seguridad personal. Quién sabe si también, en secreto, había concebido un plan pedagógico, aquel que luego puso en práctica. Quién sabe si, incluso, en el fondo había algo más que ni él mismo se atrevía a convertir en pensamientos estructurados. Quién sabe.

Lo que sí es cierto es que con el paso del tiempo me fui enterando de sus avatares con los obreros, siempre por teléfono, porque desde entonces no lo volví a ver (aunque sí podríamos decir que lo vi una vez más o eso supongo). Por teléfono me contó todo su increíble proceso de remodelaciones infinitas, al que llamé, en conversaciones con los muchachos, «el delirio Winchester», pues con cada nuevo contacto telefónico yo sentía que aquel trabajo se parecía más y más a la historia de Sarah Pardee, viuda de William Winchester, heredera multimillonaria pero al mismo tiempo infortunada de la Winchester Repeating Arms Company.

La historia es así: después de la muerte de su marido, la señora Pardee, coaccionada por una médium que se había ganado su confianza, se dio a la idea de creer que las miles de personas que habían muerto bajo el fuego de las armas Winchester la acosaban desde la oscuridad para condenarla a la muerte y al Infierno. La asesora paranormal le había asegurado que los difuntos irían adonde ella estuviera; así que, con el fin de confundir a aquellos espíritus inagotables, propuso la mudanza a una nueva mansión, pero además aconsejó el agregado irrestricto de habitaciones, corredores, alas y trampas tales como escaleras que daban al techo, puertas que se abrían al vacío y salones de espejos. Hasta el día de su muerte, Sarah Pardee tuvo obreros en su casa.

En una situación similar se encontraba mi empeñoso amigo. Tan parecida se me antojaba, que hasta llegué a preguntarme si, al igual que la señora Pardee, él también escapaba de algo, quizás, en su caso (y en su casa de Caracas), de la definitiva instalación de su prometida. Pensé incluso que, en el fondo de su alma, Alejandro no se resignaba a perder su célebre y longeva soltería. Pero nada de esto lo conversé con él. Yo me limitaba a escucharlo hablar de los obreros. Nunca, debo decir, aclaró cuántos tenía; eran, simplemente, los obreros. Podían ser dos o veinte o cien. No eran más que un grupo impreciso de hombres grises que no sólo le remodelaban el apartamento, sino que además estaban allí para ser educados por él. Si el obrero escupía, Alejandro le advertía que eso no era correcto; si decía una grosería, le llamaba la atención; si decía «haiga», le indicaba el error y lo corregía. Mi amigo se empecinaba en su labor altruista con pasión de cruzado; me daba incluso la impresión que le importaba más lo didáctico que la infatigable remodelación o el mismo matrimonio.

Con el tiempo, las noticias de Alejandro se hicieron cada vez más insólitas. Algo dijo sobre estarles leyendo el Quijote en voz alta mientras ellos trabajaban. Me parece también haberlo escuchado decir como de pasada que había —o les había— alquilado La naranja mecánica. En una circunstancia, con cierta alevosía, le pregunté cuándo se casaría. Él respondió, categórico, que cuando terminara las reparaciones. Yo comenté como de pasada que el asunto, por lo visto, iba para largo, pero él volvió a hablarme de los obreros, de lo poco que conocían su oficio, de cómo su labor, la de él, le recordaba los trabajos de Sísifo.

Total que Alejandro no terminaba de casarse. Su novia seguía viviendo en Valencia, y él se acrecentaba en su delirio Winchester. Para el momento en que llegó el correo indicando la fecha, hora y el lugar del almuerzo navideño, Alejandro llevaba unos cuatro meses en aquello. Yo confirmé mi asistencia y el resto de los muchachos también. Nuestro amigo fue el único que no respondió. En consecuencia, procedí a llamarlo con el fin de preguntarle si iría.

—Oye, no sé… —balbuceó entre esquivo y apresurado— Todavía les falta, no están listos… Hasta he tenido que enseñarles a pintar…. Además… la hora del almuerzo… siempre la aprovecho para… Hoy alquilé Fitzcarraldo… No sé, muy ocupado… Yo te aviso… No están listos… Aunque uno de ellos… quizás uno de ellos sí… No sé, ya veré…

Colgamos, no creí que asistiría al Tarzilandia. Y en efecto, no se apareció, pero en cambio, allí estaba aquel obrero, o quien se había hecho llamar obrero. Algo en su rostro, en su modo de moverse, me pareció familiar. Quizás sólo debía pensar un poco más para precisarlo.

Por su parte, el personaje, convidado por mis contertulios con divertida amabilidad, tomó asiento en el puesto que hubiera correspondido, de haber asistido, a nuestro amigo Alejandro Castillo.

—Me llamo, queridos amigos, Wilmison. Pero ya ese nombre no me complace. Ahora me hago llamar Ruyard. Es un nombre más adecuado a mi nueva forma de ser. A mi nueva esencia.

—Ruyard —medité—, como Ruyard Kipling, el autor preferido de Alejandro.

—Así es, lo ha entendido perfectamente —respondió y se quedó allí, recto, perfumado, silencioso. Me parecía que se divertía con la situación. Mis compañeros también. Quizás querían ver hasta dónde llegaba todo aquel disparate.

—Bien, ¿de qué conversaban? —continuó el hombre, acomodando ligeramente los cubiertos que tenía ante él.

—De Hitchcock y la taxidermia —solté yo. No sé por qué, no quería que los demás intervinieran. Tenía sobre mí la lóbrega convicción de que el obrero estaba bajo mi responsabilidad, como si fuese mi obligación salvarlo de algo, o incluso como si estuviera salvando de ese algo a mis amigos.

—La taxidermia, interesante tema. ¿Sabían ustedes que Christoffel Termeer, fundador de la famosa dinastía holandesa de taxidermistas ter meer, fue un gran cuenta cuentos y un excelente titiritero que se fabricaba sus propias marionetas?

—No lo sabíamos. Ni idea de quién es este señor Chris… —respondí y callé, de pronto golpeado por la certeza de que estaba a punto de determinar la huidiza semejanza que latía en mi mente. Aquel obrero, aquel obrero era muy parecido a…

—No importa —dijo condescendiente Ruyard—. Lo llamativo de todo esto es el tema de la marioneta. ¿Saben?, se me ocurre que hay una relación entre la marioneta y el animal disecado. El animal disecado es como una marioneta sin hilos y sin movimientos. Una cosa que está allí representando un papel que alguien le dio, un papel eterno en el escenario de su imaginación. Piensen, por ejemplo, en el diorama de Jules Pierre Verreaux llamado Correo árabe atacado por leones, una de las obras maestras de la taxidermia. El diorama fue realizado por la Maison Verreaux, gabinete o almacén de ciencias fundado en París en 1803 por Pierre Jacques Verreaux. La Maison llegó a su apogeo en 1835, tiempo en que sus tres hijos, Jules, Édouard y Alexis tomaron el negocio. Tenían todo para triunfar, porque los tres fueron hábiles comerciantes, aventureros y naturalistas, pero, sobre todo, taxidermistas excelsos. Para esa fecha, la de 1835, el almacén satisfacía la demanda de coleccionistas privados y museos del mundo gracias a un inventario estimado en siete mil animales disecados. El Correo árabe lo realizaría Jules Verreaux para la Exposición Universal de París de 1867. El taxidermista ya contaba con sesenta años, y era todo un maestro, lo cual demostró de sobra con este magnífico diorama cuya fantasía lo ubica en algún desierto del medio oriente. Se trata de cuatro figuras, un dromedario, su jinete (un maniquí) y una pareja de leones. El diorama, cabe decir, era una forma de entretenimiento en aquel entonces. La gente se emocionaba al verlos, soñaba, alucinaba. Y este diorama es uno de los más espléndidos que jamás se haya concebido. Vemos allí a un león que intenta montarse con sus garras sobre el dromedario, y vemos al jinete, apoyado del cuello de su animal e intentando a la vez clavarle una daga al fiero enemigo. Más allá, una leona yace en el suelo, abatida por el disparo del jinete; el arcabuz, ya inútil, posa a lo largo del cuerpo de la bestia muerta. La representación es colorida y está también bellamente cargada de telas en torno a las cuales giran la furia del león, el espanto del dromedario y la tensa defensa del jinete. Realismo, vida, movimiento, escenario y marionetas, marionetas estáticas que Jules Verreaux nos dejó, y que hoy día podemos ir a contemplar en el Museo Carnegie en Pittsburg.

Quedamos en silencio, Ruyard sonreía, satisfecho de sí mismo. Yo, por mi parte, sentía que cada vez estaba más cerca el momento de descubrir a quién se me parecía aquel hombre. No obstante, no podía concentrarme. Sentía que todo el peso de la escena caía sobre mí. Era como si fuese mi obligación lograr que todo saliese bien.

—Fascinante —dijo uno de los muchachos, quizás realmente fascinado.

Otro dijo algo más, cualquier tontería halagüeña. Luego volvió el silencio. Tomamos, comimos. Yo salí al paso y pregunté cómo estaba Alejandro.

—Está bien, y nosotros mejor —respondió.

—Ustedes mejor —dije.

—Sí, nosotros, los obreros.

—Los obreros cultos —soltó, sarcástico, uno de los muchachos. Había llegado el momento de probar al recién llegado. Quise decir algo, no me salieron las palabras.

—No sé si soy culto, mi señor. Sólo sé que tengo muchas ganas de aprender.

—Claro, y uno aprende de taxidermia como aprende de historia nacional —atacó otro.

—La taxidermia es un tema como cualquiera.

—Sí, claro, y el latín.

—Oh, el latín. Eram quod es, eris quod sum. Es decir, yo era lo que tú eres; tú serás lo que soy. El latín es un gran tema, sin duda.

—Como la poética de Góngora —encajó alguien, mordaz.

—También. Góngora, el gran maestro enrevesado. Templado pula en la maestra mano el generoso pájaro su pluma, o tan mudo en la alcándara, que en vano aun desmentir el cascabel presuma… ¿Desean hablar de Góngora?

—No sea ridículo —espetó entonces un tercero, visiblemente harto.

—Amigos, por favor… —acomodé con urgencia, pero fui interrumpido por Ruyard.

—Ridicule, una loable película de Patrice Leconte de 1996. Está ambientada en el siglo XVIII francés, y mueve sus escenas a través de la corte del Palacio de Versalles. Allí el estatus, la fama, la buena fortuna de los contertulios depende de su habilidad para lanzar retruécanos, ironías, sarcasmos… Siempre con la idea de evitar ponerse en ridículo. Esa película me recuerda un poco esta mesa, pero sin los vuelos verbales que en ella uno aprecia.

—No estamos aquí para hacer el papel de refinados mariquitas decadentes —volvió el primero que había hablado de los obreros cultos.

Ruyard se le quedó mirando. Sonrió, alzó la frente, habló.

—Ni yo para soportar malcriadeces.

—¿Está hablando en serio? —casi se carcajeó otro, ya no recuerdo quién. Lo cierto es que la indignación y, no pude dejar de notarlo, el espanto, daban dentelladas sobre la mesa. La imagen de un león sereno y acechante, marioneta quizás de Verreaux, lista para saltar y destrozar al menor gesto de su amo, es perfecta para sintetizar aquel momento.

—El señor Alejandro Castillo no hace otra cosa que hablar en serio —respondió Ruyard con el rostro de pronto oscurecido. —No sé por qué miré sus manos, el cuchillo. Me pareció que apretó el mango con más fuerza—. ¿Alguien duda de la seriedad del señor Alejandro?

Como si hubiéramos caído en cuenta de que acabábamos de cometer un grave error, comenzamos a deshacernos en un mar de excusas. Aun así, Ruyard se puso de pie.

—Esperaba pasar un buen rato en inteligente compañía —acotó—. Pero creo que no soy bienvenido.

—Disculpe si lo ofendimos —porfié abatido y, justo cuando iba a continuar, descifré aquello que me había llamado la atención en el rostro de Ruyard. De pronto lo vi. Ruyard, aquel obrero otrora llamado Wilmison, tenía cierto aire con Alejandro Castillo. Algunos rasgos y algunos pequeños gestos de mi amigo se asomaban proteicos, escurridizos en el rostro de aquel hombre. Se hubiera podido pensar que quien estaba frente a nuestra mesa era el mismo Alejandro escamoteado, como si un experto maquillador de teatro o de cine hubiera tomado su rostro y lo hubiera cambiado con polvos, algodones, gomas y hebras. Me atrevo a decir que hasta algo de taxidermia había en ese personaje, algo de cosa muerta que simulaba estar viva. Algo aterrador.

—Igual tengo otros asuntos que atender —completó Ruyard, y luego hizo una reverencia y se marchó. En medio del silencio incómodo que el incidente produjo, recordé lo que Alejandro me había dicho el día anterior. «Todavía les falta», eso había dicho. Pero, ¿a quiénes les faltaba y qué les faltaba? ¿A los obreros? ¿Les faltaba trabajo en la casa por concluir, o trabajo en el desarrollo de su educación? También recordé sus últimas palabras. «Aunque uno de ellos… quizás uno de ellos sí». ¿Uno de ellos sí qué? ¿Sí estaba listo? ¿Era eso? ¿Ese que sí estaba listo había sido aquel Ruyard que nos acababa de dejar?

Alguno de los muchachos dejó ir un chiste, otro comentó que era hora de seguir con el almuerzo, otro se echó un trago. Seguimos. No fue igual, pero seguimos. Derivamos los temas, rememoramos la última porno del mago Sandor con Gianna Michaels, nos reímos un rato de la fauna literaria vernácula y de sus pretensiones de gran mundo en este campamento militar en que se ha convertido el país y zarandeamos una que otra tontería risible. Nadie habló de Alejandro ni del abrupto obrero. Todo había sido muy extraño, demasiado incoherente. No había manera de comentar aquello con palabras. ¿Cómo se comenta una trasgresión de la realidad? ¿Cómo el hombre profano glosa la oscuridad del milagro? Preferimos actuar como si lo que había sucedido era tan aparentemente normal, trivial y en cierta manera innoble, que no merecía nuestros comentarios. Yo, por mi parte, no pude apartar de mí el retrato mental de Alejandro sobre un dromedario yendo por un desierto blanquísimo e inmenso al que se accedía a través de las paredes recién pintadas —y blanquísimas— de su casa. Tras el dromedario, tras Alejandro, avanzaban en silencio, agazapados, una jauría de leones. Dos, diez, veinte, cien leones, cien obreros de su casa.

Después del episodio del restorán llamé a Alejandro varias veces, no recuerdo cuántas, quizás unas seis. Siempre me atendía su novia, quien, desde la primera vez que me habló al teléfono, dijo estar de visita en Caracas. Comentaba siempre que el apartamento estaba quedando bello, que pronto podría casarse, que pronto se mudaría. Decía que «Alecito» (así lo llamaba) estaba trabajando, que no paraba de pintar paredes. Yo lo imaginaba subido a un andamio, de espalda a mí, con la mano alzada y la brocha en la mano, en gesto de pintar. Concebía también a los obreros abajo, tres, seis, nueve obreros con la cabeza alzada, mirándolo trabajar, o quizás aguardando que bajara, quizás meditando si treparse o no, sus manos como garras.

La última vez que hablé con ella sonaba más que hastiada. No cabía duda de que mis llamadas le molestaban, que había llegado al punto máximo de aguante. Respondió cortante a un par de mis comentarios, al tercero apenas gruñó y al cuarto me frenó sin piedad:

—¿Qué, mi amor?—La voz de mi amigo (o la que sonaba como la voz de mi amigo) se escuchó al fondo, indistinta. Ella continuó—: Claro que le digo, mi amor, sí… —Luego a mí—: Ajá, manda a decir Alecito que pronto te llama. Que ya sabes, entre la situación del país y las reparaciones no tiene cabeza para nada. Pero que pronto te llama. Que esperes su llamada, ¿sí? Hasta la vista.

No volví a llamar. Fui obediente. Es justo decir que él, o quien creo que fue él, sí devolvió la llamada… Aunque antes debo hablar de lo otro. De lo que desencadenó mi súbita visita y la cadena abominable de clones, o de dobles, o de marionetas, como se prefiera.

Un sábado en la tarde, al cabo de un par de meses de la última conversación con la enamorada de Alejandro, tropecé en una panadería con una conocida que era profesora del colegio donde él trabajaba. O eso por lo menos creía yo, que allí trabajaba, porque, precisamente, me enteré gracias a ella que Alejandro había dejado las clases de literatura para dedicarse totalmente (ella, claro está, estaba al tanto) a la famosa remodelación del apartamento. Apuntó además que el nuevo sustituto de Alejandro se llamaba Ambrosio, y que había sido recomendado por él mismo. Mis pensamientos me llevaron sin excusa al Ambrose Chapel de Hitchcock y además, de manera ineludible, a la figura de Ambrose Bierce, segundo autor favorito de Alejandro. Hacia el final, la mujer me aportó algo más. Ese algo más fue el detonante, lo que me hizo imprudente, lo que me llevó a tocar puertas. Esto es lo que ella me contó:

—Te va a parecer raro… Pero bueno, te lo cuento… Porque en realidad tengo que sacármelo del pecho… Mira, en cierta oportunidad yo fui a comprar un almuerzo para llevar… Ya sabes, el colegio, el súper mercado y el apartamento de Alejandro quedan bastante cerca… Y bueno, no me pareció raro conseguirme allí, en la cola del servicio de comida del súper, a la futura señora de Alejandro. Tampoco, debo aclarar, me causó ruido el hecho de encontrarla acompañada de un hombre alto y muy distinguido. La gente tiene sus amigos y anda con quien quiera. Luego de unos cordiales saludos, ella me lo presentó como Giacomo, uno de los obreros que trabajaba en la remodelación del apartamento. Me explicó, sin que sonora forzada, que estaban allí para comprarles almuerzo a los trabajadores y a Alejandro, al tiempo que el hombre me saludaba con un beso de mano, muy cortés y galante. Yo no sé, no me vayas a pensar loca, pero aquí sí viene la parte extraña. Aquel Giacomo, te cuento, aquel Giacomo me dio la misma sensación que me dio Ambrosio, el profesor sustituto… Bueno, la cosa es que me pareció que ambos… que ambos tenían un cierto aire, un yo no sé qué, con Alejandro… —calló por unos segundos, yo no supe qué decir. Ella se apretó los labios, prosiguió—: He estado pensando que eso pasa, ¿sabes?… Empezamos a descubrir en otras personas el rostro de alguien querido que no vemos desde hace tiempo… Eso pasa, ¿no? Eso pasa…

No le hablé de Ruyard, del parecido que yo también le había notado con nuestro común amigo. No le dije nada y me despedí. Ya en el carro me cayeron encima otras constataciones. Estaba Ambrosio, como Ambrose Bierce, y como Ambrose Chapel; estaba Ruyard, como Ruyard Kipling; y ahora estaba Giacomo, como Giacomo Casanova. Alejandro me había hablado de él en un par de ocasiones, pues el famoso seductor, como todo hombre de su época medianamente culto, había estado relacionado con la magia y el ocultismo, o por lo menos, con más de una estafa derivada de lo mismo. Ese tipo de personajes, por supuesto, eran el objeto de estudio, la carne predilecta de mi amigo.

No lo pude evitar, volví a pensar en Alejandro en medio del desierto blanco que estaba al otro lado de las paredes de su casa. Lo vi montado sobre su dromedario, rodeado esta vez muy de cerca por los leones, la escena estática, tensa, justo un segundo antes de que las bestias se lanzaran, justo un segundo antes de que mi amigo fuese víctima de la muerte en medio de aquel exilio blanco, infinito, laberíntico en su inmensidad. El laberinto perfecto es el vacío. Allí se pierden los locos, en el laberinto del vacío.

Manejé hasta la casa de Alejandro. Esperé a que entrara un vecino, subí por las escaleras, llegué al piso 6. Ya lo dije antes, nunca he sabido el número del apartamento, pero eran apenas dos por piso, así que elegí una puerta al azar, toqué el timbre, una y otra vez lo toqué. Me abrió ella, la novia, su mujer.

—Vine a visitarlos.

—Estamos ocupados. Pintamos.

—¿No puedo pasar?

—Esto está hecho un desastre. No quisiera yo… Ya sabes cómo somos las mujeres.

—¿Y Alejandro está? ¿Puedo verlo?

—De verdad está muy ocupado.

—Sólo quiero saludarlo. No me tomará más que unos minutos. Luego me voy.

Ella quedó pensativa, luego entreabrió la puerta y me dejó ver dentro de la casa. Allá, al final, entre periódicos y muebles tapados con telas, vi un andamio, y sobre el andamio, de espaldas, a un hombre muy alto, en bragas y con el brazo levantado, sosteniendo una brocha. Lo más increíble, lo horrendo de aquello: el brazo no se movía, la brocha no pintaba. La palabra Verreaux me vino a la mente.

—Alejandro —dije.

—Hola, amigo —saludó una voz que parecía ser la del hombre de la cava. Aunque tenía un tono impostado, como metido en un tambor… en una cava.

—¿Todo bien?

—Todo bien, amigo. Pero ahora no puedo atenderte.

—Sí, entiendo, estás ocupado.

—Mucho amigo. Pinto, y además, ya sabes, las cosas no están como para salir. Toda la situación del país. Hay que resguardarse en casa.

—Sí, bueno… el país, sí…

—Adiós, amigo… Te llamo pronto.

Iba a decir algo más, pero la prometida de Alejandro intervino:

—Él te llama, te lo habíamos dicho.

La mujer empezó a cerrar la puerta, sin prisa pero decidida. Con el movimiento fue desapareciendo mi amigo (o aquel maniquí o aquel hombre disecado o aquella marioneta estática que se supone era mi amigo), y una vez que ya no estuvo él, también se fue esfumando el rostro de ella, y luego sólo quedó la madera. La madera en mis narices.

Como era sábado me fui a la casa. Mi edificio queda en una calle ciega y no tiene estacionamiento propio. Cuando me bajé, lo vi. Estaba en la puerta del edificio de al lado. Era un hombre de anteojos oscuros, vestido de negro. No se movía. Se limitaba, así lo creí yo, a mirarme. Saqué las llaves, abrí la reja de entrada. Entré, subí apresurado. Ya en el apartamento me asomé por la ventana de la sala. El hombre seguía en la misma posición. Al cabo de unos minutos volví a asomarme. Ya no estaba.

¿No hace falta decirlo, verdad? No hace falta decir que aquel hombre, a pesar del disfraz misterioso, tenía cierto parecido con mi amigo Alejandro Castillo. Como también lo tuvo aquel otro que vi parado bajo un árbol el lunes siguiente en la mañana, cuando salí para mi trabajo. Y también aquel otro que estaba en la mesa más alejada de la panadería donde suelo desayunar. Y también todos aquellos que pillé entre la multitud en los centros comerciales, en las calles, en los carros del tráfico…

Una madrugada sonó el teléfono de mi casa.

—Amigo, no hay salida… El desierto, las paredes de adentro… —dijo una voz lejana que identifiqué con la de Alejandro. Y luego, con sonido de estática, más a la distancia aún—: Los leones… las marionetas… ten cuidado…

Después de esa llamada, desaparecieron los hombres parecidos a Alejandro. La vida, dentro de lo que se puede, fue volviendo a la normalidad. No hubo más rostros, pero tampoco hubo más de Alejandro Castillo. Tengo unos cinco años sin saber nada él, desde entonces no ha pasado mayor cosa. Aunque de vez cuando me parece que una cara… que una cara se asoma, me da un toque, me dice en silencio que recuerde lo sucedido y luego se va, se va por el laberinto.

Y sí, he estado pensando en llamarlo de nuevo, en hacer las paces (como si alguna pace hubiera que hacer); incluso he pensando en visitarlo y darle las gracias (como si en verdad tuviera que agradecerle algo). Pero no sé, ahora no estoy más tranquilo. Sigo sin entender lo que pasó (como si hubiera pasado algo), y cada vez me siento más vacío de espíritu y más lleno de pólvora. Así que una cosa es la calma, esa calma de afuera de la que hablé, y otra, la tranquilidad. Con demasiada frecuencia siento que esa pólvora que me rellena se va encender y que yo voy a reventar. Vivo en ese miedo inevitable. Ese miedo que me paraliza, ese miedo del desierto, eso que soy, eso que somos.

Fedosy Santaella

Fedosy Santaella: Puerto Cabello, Estado Carabobo (1970). Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado los libros de relatos Cuentos de cabecera, El elefante, Postales sub sole, Piedras lunares (Ediciones B) y Ciudades que ya no existen (Fundación para la cultura urbana), así como las novelas Rocanegras (Ediciones B) y Las peripecias inéditas de Teofilus Jones, ésta última bajo el sello Alfaguara. También con Alfaguara publicó los libros de cuentos para niños y jóvenes Fauna de Palabras, Verduras y travesuras, Historias que espantan el sueño, Miguel Luna contra los extraterrestres y Pasapuertas.

http://fedosysantaella.blogspot.com/

viernes, 26 de julio de 2013


Alí Reyes es un cuentista venezolano que realiza su obra contra viento y marea. Acaba de publicar su segundo libro. Y lo recomiendo particularmente.

sábado, 20 de julio de 2013

EL CENTRO Y LA PERIFERIA: OTRA VERSIÓN DE LOS DESTIERROS, POR ARMANDO ROJAS GUARDIA



Armando Rojas Guardia

http://prodavinci.com/2013/07/16/ideas/el-centro-y-la-periferia-por-armando-rojas-guardia/

Hay un sentimiento soterrado, y a veces muy explícito, en nosotros los venezolanos. Más que una conceptualización es eso, una suerte de sensación, un sentimiento: la sensación y el sentimiento de fracaso. Algo profundo en nuestro sentir colectivo se relaciona orgánicamente con lo fallido, lo truncado, lo abortado, lo desgarrado, lo desviado, lo extraviado (como una flecha que no logra dar en el blanco).

Esa sensación o sentimiento de fracaso tiene, a mi juicio, dos causas objetivas: primero, la “capitis diminutio”, la disminución de nuestra autoestima nacional al compararnos siempre con la gesta heroica que está en la base, en el comienzo de la vida republicana de Venezuela. Todos nos sentimos crónicamente disminuidos frente a la envergadura política y militar, y en general existencial, de aquella, nuestra primera hora histórica. Ese sentir ya estaba presente en el siglo XIX: al fallecer Fermín Toro, Juan Vicente González escribió: “Ha muerto el último venezolano”. Todos nos sentimos disminuidos porque no nos percibimos héroes. Y la psicología colectiva dentro de la cual se nos educa es una psicología heroica. El resultado fatídico de este aprendizaje es que siempre nos sentimos por debajo del estatuto heroico de nuestros padres fundadores. Desde el lienzo de Arturo Michelena, que todos contemplamos siendo niños, Francisco de Miranda nos mira inquisitivamente dentro de su prisión de La Carraca: sus ojos nos juzgan, nos interpelan, nos demandan y nosotros, en nuestras pobres vidas de hombres y mujeres del siglo XXI, nunca estamos a la altura de aquel juicio, aquella interpelación y aquella demanda. La psicología del héroe tiene mucho de épica adolescente: el héroe busca autoafirmarse ante el mundo (por eso, por esa obsesión auto afirmativa, la gesta heroica es tan egótica). De modo que anclarnos como país en la psicología del héroe significa estar permanentemente retrotraídos a nuestra adolescencia republicana, negarnos a salir de ella. Pero lo crucial es que ese épico trasfondo psicológico, como referente axial de nuestra vida colectiva, no nos evita —sino, antes al contrario, nos empuja a darnos de bruces contra él— el contraste permanente de nuestros modestos logros históricos con la magnitud de aquella edad heroica, la primera de nuestro devenir nacional.

La segunda causa objetiva de nuestro sentimiento de fracaso ha sido la enorme dificultad del acceso de Venezuela a la modernidad. Es como si no alcanzáramos a ponernos al día con la tarea de ser un país institucionalmente moderno. Y eso lo sentimos todos; repito, más que una constatación conceptual es una sensación, un sentimiento. Una sensación y un sentimiento que pueden adoptar modalidades aristocratizantes, como el “finis patriae” de algunos de nuestros modernistas (pienso sobre todo en Manuel Díaz Rodríguez) que se afinca en el diagnóstico de la realidad nacional como a punto de ser material y simbólicamente dominada por la barbarie, por la definitiva regresión histórica. O bien modalidades implícitamente pesimistas, que plantean una especie de acuerdo entre el afán modernizador y la áspera —y, para esta modalidad, ineludible— realidad de nuestro atraso: el “cesarismo democrático” de Vallenilla Lanz, ese flagrante oxímoron, representa, junto con la actitud de algunos positivistas frente a la situación del país, la más estruendosa aceptación de nuestro fracaso histórico. O bien modalidades estético-literarias más optimistas, aunque trágicas: es el caso de Canaima, de Rómulo Gallegos: Marcos Vargas, como personaje, simboliza en buena medida lo incumplido de nuestro destino nacional, la cita que tenemos contraída desde siempre con nuestra inacabada identidad colectiva y que no termina de realizarse (en ese sentido Canaima es una propuesta estético-literaria más complejamente trágica que la de Doña Bárbara; ésta viene a ser más esquemática y maniquea y, por eso mismo, más superficial). Pero la modalidad más frecuentada y más significativa simbólicamente que adopta en la literatura venezolana el sentimiento de fracaso por no acabar de ingresar el país a la órbita institucional moderna es el que podríamos llamar “discurso de la marginalidad”. Sucede como si el fracaso eligiera hablarnos dentro de muchos textos importantes de la historia literaria venezolana, desde el punto de vista de la periferia (precisamente lo marginal es periférico): los personajes de La Lluvia, el mejor cuento de Arturo Uslar Pietri; Mateo Martán, el protagonista deLos pequeños seres, de Salvador Garmendia; la prostituta sin rostro de La mano junto al muro, de Guillermo Meneses; los dos homosexuales de La Revolución, de Isaac Chocón, o el país en alquiler o en venta de Asia y el Lejano Oriente, también de Chocrón; los personajes de Caín Adolescente y El pez que fuma, de Román Chalbaud; Cosme y Pío Miranda, respectivamente enActo Cultural y El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas; Andrés Barazarte, quien protagoniza País portátil, de Adriano González León; el hablante lírico de los dos poemas de Rafael Cadenas titulados ejemplarmente Derrota y Fracaso; hasta el grupo de jóvenes que, en Falke, de Federico Vegas, fracasa en su sueño de poner fin a la dictadura gomecista: todos son voces marginales, todos corporizan nuestra periferia, nuestra dificultad para acceder históricamente al centro, nuestro fracaso existencial, colectivamente psicológico, institucional. La mayoría de estas voces no es heroica: muchos de estos personajes son más bien antihéroes y ello resulta también significativo.

La única manera de revertir la negatividad de nuestro sentimiento de fracaso es encararlo, no reprimiéndolo, ni disfrazándolo, ni edulcorándolo con nuevas posturas épicas que nos alejan de nuestra realidad histórica truncada. Con la psicología de las masas colectivas ocurre algo análogo a lo que pasa con la psicología individual: López Pedraza afirma que son tres los factores psíquicos que impiden que el individuo se deslinde de la óptica triunfalista y llegue a situarse en una madura y profunda “consciencia del fracaso”, más allá de la tesitura psíquica dentro de la cual la indiscriminada y avasalladora aspiración al éxito mantiene al sujeto en la imposibilidad de acceder a niveles cada vez más altos de consciencia y libertad. Esos factores son: la huella psicológica del “eterno adolescente”, con sus aspiraciones encandiladas por el brillo heroico; la superficialidad de la histeria, cuya sofocación intrapsíquica hace permanecer a la persona en un frenesí cotidiano donde no puede auscultarse de verdad a sí misma; y el comportamiento psicopático, cuyo vacío existencial sólo puede ser llenado por la imitación compulsiva de modelos gregarios. Efectivamente, a tal nivel colectivo se producen esos tres factores y, de ese modo, un sujeto social, como el venezolano, no puede mirar de frente su propio fracaso y convertirlo enkairós, es decir, en oportunidad creadora. Oportunidad para repensarse a sí mismo, para escoger de manera inédita sus prioridades, para elegir, por ejemplo, una modernidad o una postmodernidad que de verdad le incumba (porque hay una modernidad triunfalista, esclava de la religión del éxito, incapaz también de una fértil “consciencia de fracaso”: la palabra loser encierra toda una mitología abyecta que predomina, en muchos aspectos y con otros revestimientos culturales, en la igualmente adolescente, histérica y psicopática contemporaneidad norteamericana).

Ramón Escovar Salón repetía, hasta muy poco antes de su muerte, que en vez de pretender ser una potencia mundial, Venezuela debería buscar parecerse a naciones como Suecia, Noruega, Dinamarca o Finlandia, países pequeños y medianos, sin afanes históricos grandilocuentes pero donde las instituciones y los servicios públicos funcionan de manera óptima, junto con la convivencia democrática y un clima de máxima tolerancia social. Ajustar nuestros paradigmas heroicos a ese modelo civilizatorio nos reconciliaría con nosotros mismos.

Porque “consciencia del fracaso”, como oportunidad individual o colectiva, es también seguir una ruta que nos traza el poema de Rafael Cadenas, Fracaso, al cual yo haría una lectura obligatoria en todas las escuelas del país, para que nos sirviera de antídoto, de revulsivo y de advertencia desde la niñez: la ruta no épica, ni heroica de salir de la cháchara, de la panoplia, de la frivolidad, del inmenso espejismo petrolero, hacia el paladeo gustoso de nuestros límites, nuestra menesterosidad, nuestra indigencia, para transformarlos en creatividad espiritual y madurez salvadora. Sólo así la marginalidad dejará de ser una maldición, una condena, y se constituirá en una verdadera llamada, en una genuina vocación, en una manera-otra, insólita, de acceder al centro.

Por supuesto que se puede. Cuando asumimos conscientemente la marginalidad lo hacemos, de modo tácito e implícito, tratando de transformar esa misma marginalidad en un centro inédito. Eso debería estar claro para un cristiano. Forma parte esencial del patrimonio doctrinal del cristianismo. El postulado de que la salvación no viene del centro sino de la periferia. Cristo nació en un establo “porque no había lugar para ellos (José y María) en la posada”. El verbo se hizo en carne no en Roma, ni en Atenas, ni en el “Sancta Sanctorum” del templo de Jerusalén, sino en los arrabales de una minúscula ciudad de una provincia marginal del imperio romano; y no en una casa familiar, sino en un establo. Su nacimiento fue primero acogido por un sector despreciado de la sociedad israelita. En el evangelio de Juan se lee que, al tener las primeras noticias de Jesús, Natanael pregunta en alta voz: “¿de Nazaret puede salir algo bueno?”. Para el cristianismo, a Dios se lo encuentra en los lugares periféricos y marginales, aquellos que más nos obligan a salir en voluntario éxodo hacia las afueras del yo, hacia la intemperie ética que es la acogida radical del Otro, especialmente si ese Otro es el excluido, el marginado, el que vive en la periferia de la tópica convencional. El evangelio de Lucas es explícito: “(…) sal corriendo a las plazas y calles de la ciudad y tráete a los pobres, a los lidiados, a los ciegos y los cojos…” Esta es la última y suprema invitación al banquete mesiánico. Esos “pobres lisiados, ciegos y cojos” simbolizan a todos los marginados: es la heterotopía evangélica, cuyo máximo exponente es el mismo Cristo, crucificado por la ley en los márgenes de la ciudad, entre dos delincuentes, marginados como él. Nadie puede celebrar un ágape cristiano si no invita a él, simbólica y realmente, al excluido; si no se ubica, de una forma y otra, heterotópicamente, en la periferia y la marginalidad donde viven los segregados por los que se sienten ubicados a sus anchas en el seno del discurso del poder.


La lección, no sólo histórica, sino existencial, e incluso psíquica, de todo ello es que el centro de los acontecimientos paradójicamente está en la periferia: allí donde no lo esperamos encontrar. Se trata de una lección que podemos rastrear incluso hasta en el patrimonio mítico y folklórico de numerosos pueblos y en los cuentos de hadas, tal como los recibimos de los hermanos Grimm, de Perrault y de Andersen: el hermano menor y despreciado cifra la salvación, el detalle marginal e inadvertido se convierte en el eje de los sucesos narrados, lo preterido, olvidado o puesto en la retaguardia termina ocupando el primer plano, lo último se metamorfosea en lo primero. Para decirlo otra vez bíblicamente: “la piedra que desecharon los constructores es ahora la piedra angular”. De manera que la marginalidad, que es connaturalmente una situación incómoda y difícil, puede ser un privilegio. En Venezuela tenemos un ejemplo paradigmático de marginalidad creadora. El Castillete de Armando Reverón no es sino el lugar heterotópico y concreto del espacio mental, totalmente al margen de la vida social y artística de su tiempo, desde el cual él se ofrendó a su pintura. Y estando contundentemente al margen logró darnos algunas de las más primordiales imágenes con las que cuenta nuestra espiritualidad colectiva. Su marginalidad lo colocó, de modo inexorable, en el centro.

Hace mucho tiempo que pienso que mi entera existencia se desenvuelve dentro de cuatro marginalidades interconectadas. Son marginalidades que la vida me ha impuesto, pero que, al asumirlas consciente y voluntariamente, han terminado por convertirse en opciones personales: ellas configuran una suerte de vocación que me pone, al margen, en muchos sentidos, del tipo de sociedad en la que nací y del modelo civilizatorio que la caracteriza. En primer lugar la marginalidad del cristiano: no es solamente la naturaleza intrínsecamente periférica de la opción cristiana, como intenté describirla hace un momento, sino el hecho colateral, pero igualmente significativo, de que en Venezuela, para las élites intelectuales el binomio semántico intelectual-cristiano resulta atípico, excéntrico. Esas élites intelectuales son, más que laicas, en verdad laicistas: no conciben que alguien pueda ser intelectual o artista y simultáneamente católico. De modo que al elegir el cristianismo católico como plataforma existencial y al escribir desde él, me coloco a mí mismo en un espacio intelectual y estético periférico. En segundo lugar, vivo la marginalidad de ser poeta dentro de una sociedad productivista y económicamente competitiva, regida por la entronización de la mercancía, en medio de la cual la palabra poética no es rentable, no se traduce en dividendos lucrativos, habla desde una esfera cualitativa que no se deja reducir a lo empíricamente cuantitativo y verificable, escapa de los alcances de la mera racionalidad instrumental y técnica. Pero, es que además, ¿cómo no va a ser marginal el poeta en un país que, pese a contar con una de las mejores tradiciones líricas de la lengua española, paradójicamente no propicia, como paisaje existencial y cotidiano, estados profundos de consciencia donde se haga posible la experiencia poética? En tercer lugar, la marginalidad del homosexual en una sociedad falocrática y machista, donde no hay paradigmas positivos para el eros homoerótico y los homosexuales recibimos la condena tácita o explícita del ostracismo. Y en cuarto lugar, la marginalidad del paciente psiquiátrico: éste es expulsado del marco social y encerrado policialmente por dos razones: porque no es un sujeto productivo, tal como estipulan los cánones económicos de la civilización burguesa que deben serlo todos los sujetos, y porque su “disfuncionalidad” mental se ubica fuera de los patrones culturales de la familia igualmente burguesa: aquella “disfuncionalidad” atenta contra la solidez de ésta, la subvierte. Yo he sido durante años paciente psiquiátrico y guardo en mi memoria las llagas morales ocasionadas por esa exclusión específica que he compartido con muchos compañeros de todas las edades y clases sociales en clínicas y hospitales. Y aunque en este momento de mi vida parezco venir definitivamente de regreso de tal exclusión lacerante, no se me escapa ni por un momento que el día en que, por razones de involuntaria problemática mental, vuelva a ser un sujeto económicamente improductivo y atente contra los cánones estatuidos, soterrados o explícitos, del orden familiar burgués, seré otra vez arrojado a los márgenes de la sociedad y encerrado policialmente.

Estas cuatro marginalidades, me ubican, en efecto, aquí y ahora, dentro de la Venezuela de hoy, en un lugar-otro, a contracorriente. Como te decía: en la medida en que, más que aceptar, asumo consciente y voluntariamente esas cuatro marginalidades con ese talante psíquico y espiritual que Nietzsche llamaba “amor Fati”, es decir, amor al propio e indoblegable destino (la lectura estudiosa de los dramaturgos griegos nos pueden enseñar cómo se alcanza la estatura trágica haciendo que entren en comunión, dentro del propio psiquismo, la libertad y el destino); yo las elijo como mi vía personal de acceso al centro. Cristiano, poeta, homosexual y paciente psiquiátrico son sendas periféricas que me llevan, así lo espero, a la centralidad existencial inédita.
Por otra parte esas marginalidades, al interconectarse, configuran una vocación de soledad. En virtud de ellas, yo soy vocacionalmente un solitario. En el primer texto de Poemas de Quebrada de la Virgen, hablo de mí como un “monje laico”. La palabra española monje viene de la griegamonachos, que significa solo. Siempre han existido y existirán monjes, o sea, seres humanos que se sienten llamados a la soledad, y no necesariamente dentro del ámbito claustral de un monasterio. Seres vocacionalmente al margen de los prevalecientes modelos civilizatorios que signan determinadas horas históricas, al margen de comportamientos gregarios y masificados, al margen de los patrones colectivos. Ellos empiezan por escoger una vida cotidiana dentro de la cual la soledad tiene la primera y la última palabra, porque esta cotidianidad solitaria les permite salir del circuito social de lo que Pascal llamaba la “diversión”, es decir, el ruido, el ajetreo y el tumulto, la anestesiante vocinglería social enemiga del desarrollo interior, de la lenta maduración del alma, cuyo desenvolvimiento exigente y pausado tenemos que proteger. Henry David Thoreau, Emily Dickinson, Simone Weil y Thomas Merton fueron, cada uno a su manera, solitarios de ese tipo, monjes que nos interpelan desde la marginalidad asumida.

De mí depende y de nadie más, que mi soledad se degrade a un individualismo militante, sordo y ciego frente a las heridas sangrantes de mi entorno, o, por el contrario, venga a ser una soledad poblada de presencias amadas, llena de atención, de tacto y de delicadeza ante el dolor ajeno. Una vez más: cristianamente hablando, esa sería la única manera de que mi marginalidad alcance el centro. La soledad es la otra cara de la comunión. Bien entendida no se opone a ésta: la supone y la implica.

Para terminar, y como colofón de estas reflexiones en torno a la relación entre el centro y la periferia, quiero contar cómo un día, en Mérida, dentro del marco de un evento literario donde coincidimos, Eugenio Montejo de pronto me dijo inopinada y abruptamente: “Armando, tú estás siempre donde está el logos”. Este elogio abrumador, desgraciadamente, no es cierto, como lo compruebo todos los días. Pero ojalá Dios me conceda hacerlo alguna vez verdadero.


Armando Rojas Guardia Poeta, crítico y ensayista venezolano, tuvo un papel fundamental en la fundación del Grupo Tráfico, y ha publicado numerosos poemarios y colecciones de ensayos, entre ellos "Del mismo amor ardiendo" (1979), "Yo supe de la vieja herida" (1985), "Poemas de Quebrada de la Virgen" (1985), "Hacia la noche viva" (1989), "La nada vigilante" (1994) y "El esplendor y la espera" (2000).